COB anuncia que más de 60 organizaciones afiliadas participaran del paro
Las movilizaciones se realizar los días miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de mayo exigiendo la atención al pliego petitorio de los trabajadores.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, a tiempo de ratifica el paro de 72 horas de los trabajadores, anunció que 60 organizaciones afiliadas participarán de las movilizaciones que se inician este miércoles y se deberán mantener, durante los tres días.
La movilización exige la atención del pliego petitorio de las demandas de los trabajadores presentado al gobierno central, donde destaca un incremento salarial acorde a la canasta familiar, pedido que hasta la fecha no se tiene respuestas por parte del Gobierno.
«Son más de 60 organizaciones afiliadas a la Central Obrera Boliviana, todos vamos a estar militantemente en el paro movilizado de 72 horas a nivel nacional. El paro es por el conjunto por todo el pliego nacional de la COB», sostuvo el dirigente ante la prensa.
El paro se inicia a las cero horas de este miércoles 9 de mayo y deberá mantenerse hasta el próximo viernes 11.
Trujillo informó que ya se distribuyó las instructivas a las Centrales Obreras Departamentales (CODes) como a las Centrales Obreras Regionales (CORes) para garantizar la contundencia de la medida. Asimismo no se descarta la realización de bloqueos en distintos puntos de las ciudades y carreteras del país.
De acuerdo con el ejecutivo cobista, además del incremento salarial, la reactivación del aparato productivo es uno de los temas que más interesa al sector.
Los trabajadores exigen además la abrogación del Decreto Supremo 1126 en apoyo a los trabajadores en salud, quienes se sumarán a las movilizaciones por la normativa que restablece las ocho horas de trabajo por jornada.
«La COB no es por un solo punto, si bien existe un tema prioritario y conflictivo es muy necesario que el gobierno le dé la solución que corresponde y los demás temas importantes», acotó Trujillo.