La Alcaldía posterga la entrega de los Trillizos por 45 días
Progreso. La empresa constructora evaluará la nueva solicitud edil

La Alcaldía de La Paz postergó la entrega de los puentes Trillizos por, al menos, 45 días. El alcalde Luis Revilla pidió a la empresa constructora llevar adelante una prueba de carga dinámica con equipos que medirán el efecto de la vibración.
«Tomé la decisión de detener la entrega, prevista para los siguientes días, porque la obra debe tener garantías de uso al 100 por ciento y no ser objeto de observaciones», dijo el Alcalde.
Para este estudio se utilizarán equipos instalados en las plataformas y en los tirantes (cables). La información que emitan será enviada a satélites que evaluarán y ofrecerán los resultados. Revilla precisó que la prueba costará entre 80 y 100 mil dólares que deberán ser pagados por el Consorcio Progreso. El monto no está incluido en los 18 millones de dólares que la Alcaldía paga por la construcción de la obra.
Los puentes debían ser entregados en marzo antes del cambio de gestión. Sin embargo, la obra fue postergada por la intervención del Ministerio de Defensa. La institución del Estado solicitaba la conclusión de unas obras dentro de la Escuela Militar de Inteligencia del Ejército (EMIE).
Luego el Alcalde anunció que estarían listos para su uso a finales de agosto. Sin embargo, a principios de mes comenzó la reparación de las ondulaciones del puente Kantutani con una losa de concreto. Para realizar la reparación se postergó la entrega hasta septiembre. Ayer, Revilla anunció que para hacer la última prueba se necesitará, al menos, otros 45 días.
El representante del Consorcio Progreso, empresa encargada de la construcción de los Trillizos, Marcelo Azcui, dijo que hasta ayer a las 19.00 no tenía una solicitud oficial.
Sin embargo, aseguró que una vez que llegue la nota será evaluada, aunque luego recordó que «ya hicimos una prueba estática y la superamos. (La nueva medición) es una prueba más y cuando se nos hizo la consulta (al respecto) dijimos ¿para qué? Si ya probamos que están bien».
La prueba a la que hace referencia Azcui se realizó a principios de julio cuando seis volquetas cargadas de tierra entraron a cada uno de los puentes. Cada infraestructura soportó una carga de 144 toneladas.
Tecnología de punta en la prueba
Equipos
La prueba de carga dinámica consiste en provocar vibraciones controladas en las estructuras de los puentes. Los equipos que serán utilizados deben ser traídos de Argentina o Brasil.