Así va la vida

Una antigua cárcel uruguaya se convierte en un museo de arte
Pinturas, instalaciones artísticas y hasta un ‘happening’ se apoderaron de las antiguas celdas de la primera cárcel construida en Uruguay, que tras funcionar durante 102 años acaba de ser reconvertida en un museo de arte contemporáneo. El flamante museo conserva la estructura original de la cárcel y fue inaugurado con una muestra titulada «Delitos de Arte», en la que participaron más de 40 artistas nacionales. AFP, Montevideo
ECOLOGÍA
Llamada para un mayor compromiso
La tercera ronda de negociaciones preparatorias para la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático en Cancún concluyó el pasado viernes en Bonn (oeste de Alemania) con un llamado a las partes implicadas a asumir un mayor compromiso, de cara a la cumbre que se celebrará en México, en cuatro meses. «Es preciso una mayor disposición a asumir compromisos para que
en Cancún se logren decisiones y avances», afirmó la secretaria ejecutiva. EFE, Berlín
Taxis a hidrógeno para Londres 2012
La empresa británica Lotus, presentó el primer taxi londinense con motor de hidrógeno, desarrollado como un prototipo de los vehículos con emisión cero que circularán durante los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. Las ruedas del vehículo están propulsadas por dos motores eléctricos, aunque no se trata de un automóvil eléctrico en el sentido convencional del término. BBC Mundo,
TECNOLOGÍA
Crecen las compras en las tiendas de ropa por internet
El comprador online reorienta sus adquisiciones al sector textil por segundo año consecutivo y este tipo de compras se sitúan por detrás de los libros como las más frecuentes en la red, según el estudio Tendencias de compra en la red, realizado a 27.000 usuarios en 55 países, de la compañía de medición y análisis de audiencias, Nielsen. Desde casa se pueden conseguir prendas de grandes diseñadores como Louis Vuitton o Hermés con descuentos difíciles de ver en los escaparates de las tiendas. El País
Cadena de librerías anuncia su venta
El empuje de los libros electrónicos es tal que ha puesto de rodillas a Barnes & Noble, la mayor cadena de librerías de Estados Unidos, que poseen 720 establecimientos. A la vista del desplome que están sufriendo sus ingresos por la explosión de las ventas a través de estos dispositivos digitales, sus gestores han anunciado que están pensando en vender la compañía. El País de Madrid
HUMANIDAD
El número de inmigrantes desciende este año en España
Los extranjeros con tarjeta de residencia en España se han reducido en un 2,03 por ciento respecto a los tres primeros meses del ejercicio, con lo que se rompe la tendencia ascendente que se producía desde 2008. Así se desprende de la estadística del Observatorio Permanente de la Inmigración correspondiente al segundo trimestre de 2010, que se publicó el pasado viernes. EFE, Madrid
Benedicto XVI cobrará misas
Los peregrinos que asistan a las misas que Benedicto XVI celebrará en su visita de septiembre a Reino Unido deberán pagar una entrada que oscilará entre las cinco libras (6 euros) del acto de Londres y las 25 libras (30 euros) de la misa de Birmingham. El País
Obispo compró el silencio
El antiguo obispo de Brujas, Roger Vangheluwe, cesado en abril tras divulgarse que había abusado sexualmente varias veces de un menor, compró durante años el silencio de la familia de la víctima, según aseguró el viernes el semanario Knack. EFE, Bruselas
SALUD
Descubren daño cerebral por el alcohol
Científicos del laboratorio de Patología Celular del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia (España) han publicado un nuevo descubrimiento relacionado con el alcohol. Según el estudio, el alcohol activa unos receptores denominados «toll-like», proteínas responsables de la respuesta inmune innata y de la defensa contra las infecciones. EFE, Valencia