Sólo 5 funcionarios realizan control a carteles y banners
Acción. Se puede denunciar para prevenir los accidentes en la vía
Sólo cinco funcionarios de la Alcaldía de La Paz tienen a su cargo el control de la legalidad y estabilidad de todas las publicidades de la ciudad. Son insuficientes y piden a la población denunciar casos de carteles y banners que pueden causar accidentes.
«El Gobierno Municipal cuenta con muy poco personal para el control de publicidad. Además, hay una enorme cantidad de anuncios de todo tipo en la ciudad. Por ello les pedimos denunciar», dijo el oficial Mayor de Promoción Económica, Esteban Morales.
La declaración surge a raíz de la caída de una gigantografía adosada a la fachada del Don Bosco-El Prado que lastimó a un estudiante de 11 años del mismo establecimiento. El menor fue hospitalizado e intervenido quirúrgicamente. La estructura no estaba colocada con elementos de seguridad, lo que escapó al control edil.
Morales aseguró que existe un control de las grandes empresas publicitarias; sin embargo, «hay microempresas y locales comerciales que tienen su publicidad y que es imposible de controlar», indicó.
Los funcionarios de la Unidad de Publicidad Urbana realizan recorridos y las notificaciones a los comercios. Además, llevan un control —en la Alcaldía— para verificar qué establecimientos tienen licencias y si pagaron la patente respectiva.
De no cumplir los requisitos, se inicia un proceso administrativo y hay cobro de multas. Informó que el mismo viernes, día que sucedió el incidente, se envió la solicitud de información al establecimiento salesiano y ayer se reiteró el pedido. Adelantó que «no es una publicidad que haya sido autorizada por el Gobierno Municipal, pero se está haciendo la averiguación en la base de datos que tenemos».
El funcionario dijo que «de ser una publicidad ilegal, como pensamos, corresponde emitir una multa determinada por día de exhibición, sin autorización municipal». Explicó que cuando sucede un accidente de estas características, son «solidariamente responsables» del hecho el dueño de la publicidad del anuncio que se exhibe y del predio en el que está instalada la misma.
Por esta razón, la Alcaldía modificó la norma y exige que un técnico apruebe el proyecto. Los cálculos deben ser hechos para que resistan las inclemencias del tiempo. «No sólo en condiciones normales, sino en extraordinarias». Además, la comuna exige que exista un seguro contra daños a terceras personas.
La comuna recibe las denuncias
Los ciudadanos pueden denunciar las publicidades que crean que están mal instaladas o son ilegales al cuarto piso del edificio Tobía que se encuentra en la calle Potosí.
Es necesario que el denunciante se identifique ante la Alcaldía y, después, su nombre será puesto en reserva.
Funcionarios de la municipalidad irán y verificarán las condiciones del anuncio. Si corresponde se iniciará el proceso administrativo hasta retirar el anuncio publicitario.