Hospitales sólo atienden emergencias por el paro de la COB
Los trabajadores en Salud del país acatan hoy el paro de 24 horas convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) en rechazo al 5% de incremento salarial que otorgó el gobierno para esta gestión y dicen que las autoridades impusieron este aumento que no sirve para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Los trabajadores en Salud del país acatan hoy el paro de 24 horas convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) en rechazo al 5% de incremento salarial que otorgó el gobierno para esta gestión y dicen que las autoridades impusieron este aumento que no sirve para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
El ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores en Salud de Bolivia, José Luis Delgado, confirmó a una radio local que los centros médicos dependientes de la Caja Nacional de Salud (CNS) y el Hospital de Clínicas suspendieron la atención médica externa y sólo habilitaron los servicios de emergencia para no perjudicar a la población.
Manifestaron que se unirán en horas de la tarde a las marchas que realizarán los trabajadores del magisterio, fabriles, mineros para converger en una numerosa manifestación de protesta contra el gobierno que impuso el incremento del 5% sin consultar a los trabajadores, pese a que el presidente Evo Morales había conformado una reunión entre el sector Salud y el ministerio de Economía para abordar el tema de la nueva Ley de Pensiones y la demanda salarial.