El calcio es clave en los primeros días de vida
La absorción de esta sustancia es crucial para evitar la osteoporosis

Un estudio da cuenta de que la absorción de calcio en los primeros días de vida de un ser humano ejerce un efecto crucial sobre las células madre de la médula ósea, para mejorar la densidad y fortaleza de los huesos, especialmente en bebés prematuros, dicen los científicos de la Universidad de Carolina del Norte, según el diario chileno La Tercera.
Los expertos realizaron el estudio al tomar dos grupos de 12 cerdos prematuros. En sus primeros 18 días de vida, a un grupo le administraron una dieta rica en calcio y al segundo le dieron una alimentación con bajo aporte del mineral.
Resultados. Las muestras de sangre no evidenciaron diferencias en la concentración de calcio entre los dos conjuntos de cerdos. Pero un análisis de su médula ósea arrojó algo sorprendente: en los cerdos que tuvieron alto aporte de calcio, las células madre de la médula ósea se transformaron de manera adecuada en células generadoras de hueso.
«Los datos muestran que la deficiencia de calcio en las primeras semanas de vida reduce dramáticamente la proliferación de células madre de la médula ósea y las hace estar más proclives a convertirse en células grasas», dice al diario chileno La Tercera Chad Stahl, líder del estudio.