Sociales

Thursday 20 Mar 2025 | Actualizado a 10:33 AM

Estados Unidos celebra su Día de Independencia

Debra Hevia, Marcelo Hevia, Joseph Tordella, Daria Tordella, Chris Walker y Ammie Walker.

/ 10 de julio de 2024 / 17:10

Estados Unidos conmemoró el 248 aniversario de su Día de Independencia y para celebrarlo, la encargada de Negocios de este país en Bolivia, Debra Hevia, ofreció una concurrida recepción en su residencia. “Los Ideales que definen a Estados Unidos: libertad, democracia, justicia, respeto al Estado de derecho y al orden constitucional, son valores que compartimos con el pueblo boliviano, son la columna vertebral de una amistad que se remonta desde 1848”, indicó Hevia en el acto central. Empresas estadounidenses que operan en el país se sumaron al festejo y deleitaron a los asistentes con sus productos. Además, la cantante Vero Pérez fue la encargada de interpretar los himnos nacionales y la agrupación paceña Efecto Mandarina amenizó la cita.

Ernesto Malda, Fernando Velasco, Marcelo Massoni, Edita Vokral y Luis Henrique Sobreira Lopes.

Ximena Behologuy, Alejandra Aguirre, Gabriela Gutiérrez y Andrea Ulloa.

María René Álvarez, Ingvar Ellefsen y Blanca López.

Gory Patiño, Mariana Urquidi, Claudia Benavente y Claudio Marte.

Robert Brockmann, Jannet Velasco y Gary Rodríguez.

Lourdes Agurdo, Valeria Saegenr, Alicia Miyazaki, Magaly Gonzales, Silvia Ochoa y Mariana Osca.

Diego Soruco, Jaqueline Bascopé, Susi Stacco, Bruno Cuentas y Fabiola Dorado.

Diego Cornejo, Valeria Gonzales, Octavio Mendoza, Liliana Castilleja y Alejandro Canelas.

Comparte y opina:

República Dominicana celebra su Día Nacional

Juan Fernández, Laura Bren, Claudio Marte y Julio Pujols.

/ 13 de marzo de 2025 / 16:13

República Dominicana conmemora el 181 aniversario de su independencia y para celebrarlo, su embajador en Bolivia, Claudio Marte, ofreció una animada recepción. El evento tuvo lugar en el edificio Torre Calacoto, donde miembros del cuerpo diplomático, autoridades locales, representantes de organismos internacionales, empresarios e invitados especiales se dieron cita. “Como primer embajador de República Dominicana en territorio boliviano, me enorgullece profundamente ver cómo, a través de nuestros lazos de amistad y cooperación, seguimos estrechando relaciones culturales, económicas y sociales”, indicó Marte durante su discurso. Finalmente, los asistentes disfrutaron de una cena bufet de comida tradicional dominicana, además de bebidas emblemáticas del hermano país y una presentación de música tropical en vivo.

Eduardo Sosa, Ertan Yalçin, Jaume Segura y María José Arze.

Marcelo Massoni, Marcelo Hevia, Pablo Camacho, Hatem Elnashar, Wang Liang, Mahmoud Elalwani y Rasha Ismail.

Giovanni Salguero y Hatem Elnashar.

Mahmoud Elalwani, Claudia Benavente y Jorge Barraza.

Antonio Delgado y Bahram Shahabeddin.

Rolando Kempff, Terumi Matsuo Claverol, Ariel Briganti, Cynthia Durán, Patricia Rivera y Gustavo Jauregui.

Carmen Sánchez, Yelka Maric, Daniela Mérida, Claribel Aparicio, Ana Rivas y Ana Pont.

Comparte y opina:

La CNI cumple 94 años de vida institucional

Sonia Soruco, Wildo Dolz, Pablo Camacho, Gonzalo Morales y Alejandro Aguilar.

/ 6 de marzo de 2025 / 13:14

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) cumple 94 años de trabajo y, para celebrarlo, su directorio ofreció un cóctel en el Sky Bar del Hotel Mitru Sur. Durante el encuentro, se entregaron una serie de reconocimientos a empresas afiliadas, por su trayectoria y décadas de aporte a la industria nacional; por otro lado, representantes de diferentes cámaras del resto del país, entregaron galardones a Pablo Camacho, presidente actual de la CNI, por su ardua labor en esta época de crisis. “En tiempos de incertidumbre, transición política y económica, la unidad institucional es nuestra mayor fortaleza. Debemos continuar trabajando juntos, no sólo como empresarios, sino en alianza con la academia, la sociedad civil y el Estado”, señaló Camacho.

Enrique Claros, José Peñaranda, Gonzalo Ferreira, Renato Pucci, Edgar Maldonado, Juan Torres y Rosario Quisbert.

Álvaro Masías, Johanna Teague y Humberto Vizcarra.

Juan Carlos Siles y Conrad Von Bergen.

Rasha Ismail y Hatem Elnashar.

Mirian Esparza y Terumi Matsuo de Claverol.

Gustavo Jauregui, Viviana Coloma, Soraya Fernández y Horacio Villegas.

Bruno Jouannem y Carlos Montoya.

Adrián Bellot, Sandra Bedregal, Nicolás Camacho y Christian Morales.

Comparte y opina:

Recepción por la fiesta nacional de Japón

Max Enríquez, Huáscar Ajata, Juan Carlos Alurralde, Óscar Hassenteufel, Celinda Sosa, Hiroshi Onomura y Reiko Onomura.

/ 26 de febrero de 2025 / 14:00

Japón celebró su fiesta nacional, fecha que conmemora el aniversario del natalicio de Su Majestad, el emperador Naruhito. Para festejar este importante acontecimiento, el embajador de este país en Bolivia, Hiroshi Onomura, ofreció una concurrida recepción en los predios de su residencia. A este encuentro asistieron importantes autoridades nacionales, miembros del cuerpo diplomático, representantes de las diferentes cámaras de empresarios e invitados especiales. Durante el evento, también se realizó la firma y canje de notas para la adquisición de equipos médicos, acuerdo mediante el cual el país asiático hará una donación valuada en hasta 500 millones de yuanes a la nación boliviana. Para finalizar, los asistentes disfrutaron de un almuerzo bufet, además de bebidas y bocadillos tradicionales del Japón.

Bruno Jouannem, Claudia Sancame, Mirian Esparza, Giovanni Salguero, Julia Johannsen, Jorge Sánchez Peña y Silvia Kushida.

Félix Ajpi, Terumi Matsuo de Claverol, Fernando Marr y José Schulz.

Fabiola Aguilar, Maja Messmer y Deanna Canedo.

Hatem Elnashar, Rasha Ismail, Eduardo Sosa, Gonzalo Montenegro y Jorge Claverol.

Fabiana Tadic de Salinas, Gabriel Salinas y Claudio Marte.

Jaime Ascarrunz, Mónica Medina, Soraya Fernández y Jorge Luis Palenque.

Marcelo Massoni y Elías Chevez.

Carmen Hada, Eliana Noda, Akemi Jemio y Tomoi Nasu.

Comparte y opina:

Despedida a la embajadora de Suiza Edita Vokral

Pedro Wawrysczuk, Edita Vokral y Hélène Roos.

/ 4 de febrero de 2025 / 18:49

Tras cumplir algo más de cinco años de intensa labor en Bolivia, la embajadora de Suiza, Edita Vokral, le dice adiós a su cargo en el país y a la vida diplomática. Con el fin de dedicarle una cálida despedida, su colega y amiga Hélène Roos, embajadora de Francia, ofreció un íntimo cóctel en los predios de su residencia. Al encuentro asistieron personalidades representativas de diferentes ámbitos, que durante esta media década formaron estrechos lazos con las delegadas extranjeras. “Ha llegado el momento de decirle hasta pronto a este maravilloso país que me ha dado tanto y que también me ha desafiado tanto”, indicó Vokral durante un emotivo discurso; además, agradeció la oportunidad de haber podido recorrer las diversas regiones de Bolivia.

Fabio Messineo, José Schulz, Eduardo Sosa, Luciana Iovine, Giovanni Salguero y Hatem Elnashar.

Matthieu Bernard, Mirian Esparza y Bruno Jouannem.

Laura Derpic y Joelle Meier.

Patricia Mariaca, Daniela Mérida y Giomar Mesa.

Francisco Sancho López y Guadalupe Palomeque.

Francine Secretan, Ana Palza, Mirian Esparza y Sandra Boulanger.

Jorge Barraza, Claudia Benavente y Cergio Prudencio.

Matthieu Bernard, Diego Gullco y Christian Tison.

Comparte y opina:

Almuerzo de celebración por el Año Nuevo Chino

Embajador de China en Bolivia, Wang Liang.

/ 30 de enero de 2025 / 18:24

Con motivo de celebrar la tradicional Fiesta de Primavera, conocida también como Año Nuevo Chino, el embajador de este país en Bolivia, Wang Liang, ofreció una amena recepción. El evento tuvo lugar en el Circulo de Oficiales del Ejército (COE), donde autoridades nacionales, representantes de las Fuerzas Armadas de Bolivia y miembros de la comunidad china residente en el país, se dieron cita. Durante el encuentro se llevaron a cabo una serie de presentaciones artísticas y deportivas por parte de los alumnos de la Organización Boliviana de Wushu; además, se dio a conocer el logotipo ganador del concurso lanzado por el Consulado chino y el Ministerio de Culturas, para homenajear el 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Min Huei Chou, Ernesto Alfaro y Pamela Murillo.

Rei Lai, Lai Lai, Patricia de Ballester y Juan Ballester.

Huáscar Ajata y Félix Ajpi.

Niry Yanshen y Lanxuan Quin.

Paula Pacheco y Juan Carlos Alurralde.

Alumnos de la Organización Boliviana de Wushu.

Lai Lai y Susana Gutiérrez.

Comparte y opina:

Últimas Noticias