Sociales

Saturday 25 Jan 2025 | Actualizado a 11:43 AM

Mitre presentó su libro ‘Pasos y Voces’

Nueve poetas contemporáneos bolivianos dieron vida, con lo mejor de sus obras, al libro Pasos y Voces, un ensayo y antología escrito por el poeta orureño Eduardo Mitre.

/ 23 de julio de 2010 / 05:00

Nueve poetas contemporáneos bolivianos dieron vida, con lo mejor de sus obras, al libro Pasos y Voces, un ensayo y antología escrito por el poeta orureño Eduardo Mitre.

La cita con la lírica se desarrolló el martes en el Espacio I. Patiño, ambiente que albergó durante la reunión a un significativo número de poetas de diversas regiones del país, a los familiares del autor y a amantes de la poesía y de su expresión.

Luego de haber sido presentado y elogiado por su trabajo, por quienes se encontraban en la testera, llegó el momento de escuchar las palabras del protagonista y anfitrión de la velada.

Mitre, desde el inicio de su discurso, expresó su profundo agradecimiento a la directora de la galería, Michela Pentimalli, a las destacadas poetisas Hilda Mundy y Yolanda Bedregal, por ser quienes inspiraron su producción bibliográfica, y a la editorial por cumplir —según aclaró— al pie de la letra con todos sus requerimientos.

La velada llegó a su clímax cuando, convidados por Mitre, los líricos declamaron sus obras más importantes, intervenciones que arrancaron cerrados aplausos de la concurrencia. Concluido el acto, fue el momento del brindis el que permitió que los poetas compartieran más de cerca con sus familiares y con los admiradores de la lírica.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Embajada de Suecia celebra ‘Santa Lucía’

Emma Donlan, Per-Anders Andersson, Jill Benton, Lizeth Foronda, Rolando Mendoza, Cecilia Campero, Johanna Teague, Estefanía Rada.

/ 26 de diciembre de 2024 / 20:06

Johanna Teague, embajadora de Suecia en Bolivia, ofreció una recepción en los jardines de su residencia con motivo de celebrar “Santa Lucía”. Esta tradición sueca se lleva a cabo también en otros países escandinavos, marcando así el inicio de la temporada navideña y caracterizándose por representar la luz sobre la oscuridad. “Esta festividad nos ayuda a recordar el poder que tenemos de ser luz y alegría para otros, de reconocer que somos interdependientes y contribuir a la humanidad confirmando que el bien común es el bien propio e ir fortaleciendo la unidad ante la división”, indicó Teague durante su discurso. Los asistentes disfrutaron de una presentación musical a cargo de un coro que interpretó canciones típicas de las fiestas decembrinas, acompañados de la cantante paceña Vero Pérez.

Eduardo Sosa, José Schulz, Rasha Ismail, Mirian Esparza, Bruno Jouannem y Hatem Elnashar.

Mercedes Cano, Fernando García y Ángeles Cano.

Laura Prudencio, Iván Prudencio e Ingrid Guardia.

Ana V. Heredia y Johmmy Anaya.

Daniela Gutiérrez, Karen Velasco y Zair Ferrufino.

Lázaro Castillo, Mariana Pérez y Ricardo Arocha.

Valeria Nicols, Isabel Peñaloza, Rodrigo Peñaloza y Carmen Blanco.

Zulema Alanes, Rosario Aquim y Malena Morales.

Comparte y opina:

Festejo de fin de año de la embajada de Paraguay

Jorge Claverol, Terumi Matsuo de Claverol, Luis Henrique Sobreira Lopes y Dora Sobreira Lopes.

/ 26 de diciembre de 2024 / 19:43

En ocasión de las celebraciones por las fiestas de fin de año, la embajadora de Paraguay en Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol, y su esposo, Jorge Claverol, ofrecieron una cálida celebración en los predios de su residencia. Fue un ameno encuentro en el que estuvieron presentes miembros de la comunidad paraguaya, colegas y amigos cercanos de los anfitriones, quienes presentaron significativos obsequios de agradecimiento. Durante la velada, la embajadora brindó junto a sus invitados por los lazos estrechados durante este 2024, los puentes creados para lograr un bien común y demás logros alcanzados. Además, todos disfrutaron de una gran variedad de bebidas y bocadillos tradicionales de la época.

Sebastián Careaga, Valentina Zamora, Douglas Ascarrunz, Cyntia Aramayo, Carolina Salinas y Jorge Sánchez Peña.

Liliana Castellanos y Gastón Pacheco.

Nataly Ustaris y Hélène Roos.

Susana Gutiérrez, Mariana Osca y Pablo Puglisi

Giovanny Salguero y Claudio Marte.

Daniel Marr y Luciana Iovine.

Carlos Montoya y Nadia Párraga.

Patricia de Valda y Antonio Valda.

Comparte y opina:

La CNI y Cadinpaz despiden el año

Eduardo Iriarte, Gonzalo Morales, María Reneé Centellas y Pablo Camacho.

/ 13 de diciembre de 2024 / 19:13

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz) ofrecieron su tradicional brindis de fin de año, con el que resaltaron todo el trabajo y los logros obtenidos durante la gestión 2024. En esta ocasión, el salón Géminis del Hotel Rennova fue el lugar elegido para llevar a cabo esta celebración anual. El evento contó con la presencia de importantes asociados de ambas cámaras empresariales, además de miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales. “¿Qué nos depara el 2025? La labor de seguir fortaleciendo nuestra unidad industrial y trabajar junto a otros gremios, tareas que serán fundamentales para lograr mejores condiciones para el desarrollo industrial del sector privado”, señaló en el acto Pablo Camacho, presidente de la CNI.

María Renée Centellas, Eliana Arteaga, Carlos Montoya, Wang Liang, Antonio Lazo y Felipe Vera Loza.

Sergio Siles, Gonzalo Ferreira y Herman Koester.

Inés Lara y Cynthia Valencia.

Hernán Paredes, Mauricio Jordán y Christian Claure.

Mario Yaffar y Christian Morales.

Jorge Barraza, Claudia Benavente, Mirian Esparza y Bruno Jouannem.

Matías Camacho, Pablo Camacho, Elizabeth García Carrillo, Sandra Bedregal y Nicolás Camacho.

Rolando Kempff jr., Rolando Kempff, Hugo Siles y Javier Cuevas.

Comparte y opina:

Paraguay celebra el Día de la Virgen de Caacupé

Laurent Pouhet, Matías Báez Benitez, Terumi Matsuo de Claverol y Fermín Sosa.

/ 13 de diciembre de 2024 / 18:42

En honor del Día de la Virgen de Caacupé, reconocida como patrona de Paraguay, la embajadora de este país en Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol, y su esposo, Jorge Claverol, ofrecieron una solemne misa. La conmovedora celebración fue presidida por el nuncio apostólico monseñor Fermín Sosa Rodríguez, en compañía del padre Matías Báez Benites, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, más conocida como Iglesia de las Carmelitas. A la eucaristía asistieron máximos representantes diplomáticos y miembros de la comunidad paraguaya residentes en la ciudad de La Paz. Al finalizar la ceremonia religiosa, todos los presentes se dirigieron al salón parroquial donde disfrutaron de un íntimo cóctel con una variedad de bocadillos nacionales, además de pasteles tradicionales de Paraguay.

Martín Sosa, Verónica Centurión y Viviana Casco.

Tobías Rolón, Lucas Rolón, Gabriela Rolón y Fernando Ruiz.

Eduardo Sosa y Luciana Iovine.

Mirian Esparza, Luis Henrique Sobreira Lopes y Bruno Jouannem.

Carmen Almendras y Jorge Claverol.

María Angélica Fleitas, Efraín Pareja, Terumi Matsuo de Claverol, Marcelo Antezana y Lucía de Antezana.

Erlinda Condes, Estela Armoa y Carlos Paredes.

Comparte y opina:

Transturin celebra 50 años de operaciones

Javier Luzio, Aneli Luzio, Jorge Trigo, Juan Luzio y Roberto Urquizo.

/ 11 de diciembre de 2024 / 21:36

Transturin, la empresa boliviana de servicios turísticos y gestión de destinos, festejó 50 años de operaciones. El cóctel de celebración se llevó a cabo en sus oficinas ubicadas en la zona de Achumani, donde al menos un centenar de invitados se dieron cita. Juan Luzio, gerente general de la compañía, agradeció a autoridades, socios, colaboradores, colegas, amigos y clientes por contribuir al crecimiento y logros alcanzados en este medio siglo de trabajo. Durante la velada, Transturin fue condecorada con diferentes reconocimientos por parte del Viceministerio de Turismo, además de la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP). Al finalizar los discursos, los asistentes disfrutaron de una variedad de bebidas, bocadillos y música jazz en vivo.

Ramiro Diaz de Medina, Alvaro Riveros, Juan Luzio, Úrsula Valencia y Ricardo Soria.

Aliana Zapata, Marie France Pero y Deanna Canedo.

Luis Ampuero y Reynaldo Gonzales.

Ricardo Rojas, Marcelo Soria y María Lourdes Guzmán.

Juan Fernando Aguirre y Yerko Garatovich.

María Eugenia Apaza, Américo Gemio y Sumaya Prado.

Ana Cristina de Araníbar, Gonzalo Araníbar, Marie France Pero y Consuelo Ballivián de Luzio.

Juan Carlos Zamorano, Oscar Vargas y Gonzalo Guzmán.

Comparte y opina:

Últimas Noticias