Icono del sitio La Razón

Elizabeth Salguero Carrillo: De nuevo en la labor de género

Diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) durante el primer gobierno de Evo Morales (2006-2010), el tiempo de la polarización y el empate catastrófico, luego candidata por ese partido a la Alcaldía de La Paz, ministra de Culturas, y después embajadora de Bolivia en Alemania hasta este año, Elizabeth Salguero hace una pausa en la “política partidaria” y retorna al tema con el que se vinculó inicialmente a ésta: los temas de género y derechos de las mujeres.

La oficina de la Organización de las Naciones Unidas, ONU Mujeres, la ha designado como experta internacional en Planificación Estratégica para Bolivia. La política partidaria, sin embargo, no está peleada con ONU Mujeres, como lo demuestra la representación de esta oficina que hizo Michelle Bachelet. Por ello, Salguero no descarta en el futuro participar con el partido con el que tiene una filiación, el MAS.

“Es un poco volver a mis orígenes; antes de ingresar a la política partidaria yo era consultora en temas de género y derechos de las mujeres, un área que nunca había dejado. En todo caso, es volver a lo mío”, cuenta.
Específicamente, su trabajo en esta institución internacional consiste en “‘transversalizar’ género en una serie de políticas públicas junto a las instancias del Estado. ONU Mujeres es como un puente entre la sociedad civil organizada y el Estado”.

Esta labor de “transversalizar” se enfoca en problemáticas concretas: la violencia contra las mujeres y la implementación de las leyes que la castigan y previenen; además del empoderamiento económico del sector social femenino, concretamente hacer un modelo para que en las empresas públicas se reconozca “igual trabajo, igual salario” para varones y mujeres, entre los varios otros ejes que maneja ese despacho.

En cuanto a la política partidaria, señala que su filiación es clara por los cargos que desempeñó, “esto no impide que haga un trabajo técnico en el marco de Naciones Unidas”. En efecto, considera que el haber desempeñado cargos políticos en el Estado y antes de eso ser consultora en organizaciones de mujeres le facilita eso que ONU Mujeres pretende ser: un puente entre éstas y el Estado.

Como embajadora saliente en Alemania, evalúa el encuentro de Evo Morales y Angela Merkel. Señala que no se puede desconocer el liderazgo de Merkel y ciertamente audaz compara el modelo económico mixto boliviano con el alemán, pues ambos tienen un sector estatal y uno privado.

Haciendo un balance, habla de su candidatura por el MAS a la Alcaldía paceña, cargo que obtuvo su contendiente Luis Revilla. “Fueron varios factores. Aparte de errores internos, era muy difícil ganar a un gobierno municipal que había estado diez años haciéndolo bien. Evidentemente, los paceños dijeron ‘más vale lo bueno conocido que lo que puede ser o no’. Además, las elecciones nacionales no son lo mismo que las municipales. La gente elige lo que más seguridad le da, por eso era muy difícil ganar”.

Adicionalmente, apunta al machismo: “Aquí o en la China todavía hay un sesgo de género. Nos cuesta más a las mujeres ganar en el voto directo que a los hombres”. ¿Volver a la política partidaria? “Por ahora estoy bien donde me encuentro, pero nunca hay que decir nunca. Empero, estoy en una pausa”

Perfil

Nombre: Elizabeth Salguero C.

Nacimiento: 12-12-1964

Profesión: Comunicadora

Cargo: Planificación estratégica

Carrera

Salguero es comunicadora social, con una maestría en Planificación Regional. Fue diputada por el MAS en 2006. En 2010 fue candidata edil por este partido, luego administró la cartera de Cultura, para posteriormente ser embajadora de Bolivia en Alemania.