Aguilera dice que la Policía armó un anillo de seguridad alrededor de la vigilia que resguarda a Evo
La autoridad también denunció sobre la presencia de colombianos en la región del Trópico, esto con el fin de resguardar la seguridad del líder cocalero.

Seguidores de Evo Morales se resguardan con palos y escudos.
Imagen: Captura radio Kawsachun Coca
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, reveló que la Policía Boliviana armó un anillo de seguridad alrededor de los nueve manzanos que fueron tomados por seguidores del expresidente Evo Morales para evitar su aprehensión.
“La Policía también ha efectuado un anillo concéntrico de seguridad alrededor de estos nueve manzanos que fueron tomados por los comunarios. Hay tres anillos que ellos han construido, dentro de un fortín entre comillas, el cual impide que la personas que no sea registrada ingrese hasta esa área”, dijo la autoridad.
El expresidente está atrincherado desde octubre de 2024 en la localidad de Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba, luego que el Ministerio Público lo acusara por el delito de trata de personas con agravantes. La Fiscalía lo investiga en relación a un presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando él era jefe de Estado, en 2016.
Sobre el líder cocalero pesa una orden de aprehensión emitida por la justicia y la anotación de sus bienes y su arraigo.
Seguidores de Morales instalaron anillos de seguridad y puntos de control ante una posible intervención policial para su aprehensión. Dirigentes evistas incluso indicaron que unas 10.000 personas resguardaban la integridad del líder cocalero.
Lea más: Aguilera: Decomiso de 146 T de precursores químicos con destino a Bolivia iban para el narcotráfico
Esta situación ha impedido hasta el momento que se realice algún operativo policial para efectuar su aprehensión y captura.
Respecto al relevo de los comunarios, Aguilera señaló que esas personas van alternando a cambio de que no les quiten sus catos de coca o les multen.
Además, señaló que independientemente de ese punto de resguardo, las actividades en el Trópico se desarrollan con normalidad.
La autoridad también denunció sobre la presencia de colombianos en la región del Trópico, esto con el fin de resguardar la seguridad del líder cocalero.
“Se ha recibido la información que algunos ciudadanos se están brindando o pretendiendo brindar cierta protección a quien está siendo buscado por la ley”, aseveró.
Dijo que se conoció, fundamentalmente, de colombianos en esa región. Mencionó que un operativo que se realizó en aquello región se identificó a 17 colombianos en un alojamiento, todos ellos indocumentados.