Vocal Tahuichi señala que el TSE participará del diálogo convocado por el Gobierno
“Sí, vamos a participar como Órgano Electoral, en todas aquellas reuniones que enriquezcan nuestra democracia", dijo el vocal electoral.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, es entrevistado por la prensa.
Imagen: DTV
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi señaló este lunes que el Órgano Electoral participará del diálogo nacional convocado por el gobierno, en medio de una crisis económica y social por la falta de dólares y combustible en el país.
“Sí, vamos a participar como Órgano Electoral, en todas aquellas reuniones que enriquezcan nuestra democracia, en un ámbito de coordinación”, dijo la autoridad electoral.
Respecto a la garantías y condiciones que debe haber en este diálogo, Tahuichi indicó que éstas deben estar enfocadas en el acuerdo multipartidario del 17 de febrero, donde hubo el compromiso de todos los órganos del Estado para que la Asamblea legislativa pueda “blindar” las elecciones generales con tres leyes.
Recordó que estas normas tienen que ver con la ley de preclusión electoral, donde dispone que ninguna autoridad administrativa y jurisdiccional o constitucional pueda prorrogar, postergar o parcelar la elección presidencial, “en un caso extremo, pueda decidir su anulación”.
Lea más: TSE pide a la Asamblea pronunciarse sobre las leyes de preclusión y de recursos para el TREP
“Si eso sucediera, esta ley dice que esa decisión se nulo de pleno de derecho”, aseveró.
Asimismo, dijo que otra de las leyes, es que se incluya a los vocales electorales a la Ley 044, para garantizar su independencia como Órgano.
“Mientras no se aprueben estas leyes, no se está blindando la elección presidencial y estamos entrando en incertidumbre”, dijo.
La mañana de este lunes, el Gobierno convocó para el martes a varios sectores políticos y órganos del Estado a un encuentro para “mantener la estabilidad democrática” en el país, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
La convocatoria del Gobierno coincide con el pedido del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez y de actores políticos de convocar a un encuentro ante la crisis económica por la que atraviesa el país.