Gobierno pide a la Asamblea cumplir los acuerdos de la Cumbre por la Democracia
Los diputados y senadores deben aprobar cuatro proyectos de ley en los meses previos a las elecciones generales del 17 de agosto.

El ministro de Justicia, César Siles, en conferencia de prensa.
Imagen: Captura-Bolivia Tv
El ministro de Justicia, César Siles, pidió a la Asamblea Legislativa cumplir con las 15 conclusiones del acuerdo firmado durante el Tercer Encuentro Multipartidario por la Democracia al que convocó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Esperemos que la Asamblea Legislativa pueda asumir el compromiso asumido (…), exhortamos a coadyuvar que se pueda garantizar la realización de las elecciones generales 2025. Sobre la necesidad de normas, se requiere que la Asamblea pueda tramitarlas, pueda aprobarlas”, afirmó en conferencia de prensa.
Puede leer: Luego de la cumbre del TSE, la Asamblea debe aprobar cuatro leyes antes del 18 de abril
Asamblea
El ministro recordó que Omar Yujra, presidente de la Cámara de Diputados, Andrónico Rodríguez, presidente de la Cámara de Senadores, y David Choquehuanca, presidente nato de la Asamblea Legislativa, aprobaron el acuerdo, por lo que antes de la realización de las elecciones deben guiar la aprobación de cuatro proyectos.
El primero de ellos está relacionado con un proyecto de ley presentado por el TSE para garantizar el principio de preclusión, para que no exista posibilidad de que las elecciones se realicen de manera parcia, como ocurrió con otros procesos electorales.
El segundo proyecto tiene que ver con la modificación de la Ley 044, de juicios a altas autoridades, con el fin de incluir a los vocales del TSE en un juicio de responsabilidades y no un proceso ordinario.
Otros proyectos están relacionados con volver obligatorios los debates presidenciales entre los candidatos y con respetar la paridad de género en las listas oficiales de los partidos, manteniendo igualdad de hombres y de mujeres.
Por parte del Órgano Ejecutivo, Siles reiteró que se comprometen a entregar los recursos necesarios para la realización de las elecciones el próximo 17 de agosto. Sin embargo, requieren de la ayuda del Legislativo para la aprobación de un crédito para garantizar el voto en el exterior.
El ministro aseguró que el préstamo tendrá como uso exclusivo garantizar que los bolivianos en el extranjero también puedan participar del proceso electoral.
Siles dijo que “la señal más clara” de que el Gobierno busca realizar es elecciones se la dio el lunes, con la participación del presidente Luis Arce en el encuentro del TSE.
Por ello, pidió que los compromisos asumidos durante la reunión no queden en un simple saludo, sino que se cumplan en los próximos meses antes de la realización de los comicios.