Loza dice que la cumbre del TSE es una reunión de ‘derecha’ y que ‘discriminaron’ al evismo
“Posiblemente este encuentro multisectorial ya señale e indique quién va a ser el Presidente del país”, dijo el senador evista Leonardo Loza en conferencia de prensa.

El senador Leonardo Loza brinda una conferencia de prensa.
Imagen: Captura Radio Kawsachun Coca
El senador evista Leonardo Loza se refirió a la Cumbre por la Democracia propiciada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la calificó como una reunión de partidos de derecha y que su bloque político fue “discriminado” del encuentro.
“Este encuentro multisectorial que propició para las organizaciones políticas de derecha el Órgano Electoral no nos representa, no nos sentimos representados; esto es una discriminación, una exclusión de las mayorías del país que no estamos participando”, dijo el legislador cercano a Evo Morales en una conferencia de prensa en Cochabamba.
TSE
En su criterio, el TSE “excluyó a las mayorías” con el fin de “orquestar un fraude” en las elecciones generales fijadas para el 17 de agosto de este año.
El TSE invitó al presidente Luis Arce y al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, en su condición de presidente nato de la Asamblea Legislativa.
Asimismo, fueron tomados en cuenta los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, Andrónico Rodríguez y Omar Yujra, respectivamente y, además, los representantes de los 14 partidos políticos con personería jurídica vigente.
Leonardo Loza
En este caso, Morales, expresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) no representa a ninguna de esas organizaciones.
“Posiblemente, este encuentro multisectorial ya señale, ya indique quién va a ser el Presidente del país, lo cual no le corresponde a ellos; nos sentimos decepcionados, discriminados, no nos representa este encuentro, representará a la derecha, al Gobierno, a la corrupción, estarán orquestando el fraude”, cuestionó Loza.
La agenda del encuentro tiene cuatro premisas. Entre ellas, están el respeto al principio de preclusión; la incorporación de los vocales electorales del TSE a la Ley 044, de Juicio de Responsabilidades; garantizar los recursos para las elecciones generales de este año y, finalmente, la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).