Hassenteufel sugiere a partidos políticos renunciar a su presupuesto estatal
El TSE busca garantizar la “transparencia” de los resultados de las elecciones generales a través de la implementación del TREP.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, sugirió a los dirigentes políticos renunciar al presupuesto de propaganda electoral que asigna ese órgano a los partidos antes de las elecciones generales con el fin de garantiza los recursos para la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Parciales (TREP).
“Nos permitimos sugerir al sistema político que, con la misma generosidad, puedan renunciar a esos recursos para que sean destinados a la transmisión rápida de resultados”, dijo en el acto de inauguración de la Cumbre por la Democracia.
En dicho encuentro, estaban presentes los representantes de los 14 partidos políticos con personería jurídica de alcance nacional. Propiciado por el TSE, dicha reunión busca “blindar” las elecciones generales fijadas para el 17 de agosto de este año.
Presupuesto
Hassenteufel recordó que el monto asignado a la propaganda electoral es de unos Bs 40 millones y que dicho monto puede cubrir el pago a una empresa para que lleve adelante el TREP.
“Se continúan realizando las pruebas necesarias y confiamos en que el sistema estará a punto para ser aplicado en ocasión de las elecciones generales (…). De todos modos, se viene estudiando también la posibilidad de contratar una empresa especializada”, agregó el titular del TSE.
En ese sentido, Hassenteufel que el objetivo del TREP es brindar a la ciudadanía una información sobre los resultados de las elecciones “de la manera más rápida posible” porque es un reclamo social que “debe ser atendido”.
La implementación del TREP es la apuesta del TSE para “garantizar la transparencia” de las elecciones de este año.