Encuentro Multipartidario por la Democracia del TSE concluye con 15 acuerdos
Preclusión, juicio de responsabilidades, TREP, paridad de género, debates obligatorios son algunos de los puntos que se acordaron este lunes.

El encuentro del TSE en el que se acordaron cuatro leyes que la Asamblea debe aprobar.
Tras toda una jornada de intensos debates y análisis, el Tercer Encuentro Multipartidario por la Democracia al que convocó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó con la firma de un acuerdo en base a 15 puntos relacionados, principalmente, con la realización de las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
La reunión contó CON la presencia del presidente Luis Arce, en representación del Órgano Ejecutivo; los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Omar Yujra y Andrónico Rodríguez, respectivamente, en representación del Órgano Legislativo; y con los representantes y delegados de los 14 partidos con alcance nacional reconocidos por el TSE.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó como “histórico” al encuentro y destacó que el primer punto, el acuerdo principal, es que el Ejecutivo y el Legislativo “coadyuvarán al Órgano Electoral a garantizar la realización de las elecciones nacionales”, de manera segura, transparente y “libre de injerencias”.
Puede leer: Morales dice que el único acuerdo en el encuentro del TSE es proscribirlo
Acuerdos
El punto dos, relacionado con la preclusión, conmina a la Asamblea Legislativa a aprobar, hasta antes de la emisión de la convocatoria para las elecciones, un proyecto de ley para que el Órgano Electoral “no se subordine” a ningún otro órgano, relacionado con las habilitaciones, inhabilitaciones en alguna fase del proceso electoral.
Además, la Asamblea deberá modificar la Ley 044, de los juicios a las altas autoridades, para incluir a los vocales en la norma y que, en caso de ser procesados, el juicio no sea ordinario, sino de responsabilidades.
Esta es una de las principales demandas de los representantes del TSE, pues consideran que el no figurar en la Ley 044 genera que se pueda “amedrentarlos”.
Otro de los acuerdos, todos los presentes deberán mostrar su respaldo “pleno al TSE en todas las acciones que se ejecuten” para garantizar la realización de los comicios.
Recursos
El cuarto punto señala que el Órgano Ejecutivo se compromete a proveer los recursos para la ejecución de las elecciones, tomando en cuenta el voto en el exterior y el dinero para la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Parciales (TREP).
El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, informó que esto significa que los partidos y alianzas de alcance nacional renunciarán al monto de Bs 40 millones, originalmente destinado para propaganda electoral, para que se pueda priorizar el TREP y tener resultados más creíbles y transparentes.
Hassenteufel señaló que, para cumplir con los recursos, la Asamblea Legislativa debe aprobar un proyecto de ley que autoriza un préstamo para la realización de las elecciones de agosto.
Padrón, paridad y debates
El quinto punto está relacionado con el saneamiento y depuración del padrón electoral, para garantizar la confianza en el registro electoral. Además, esta información se entregará a los partidos, una vez que se realice el sorteo de jurados electorales.
Otro de los puntos importantes del encuentro es la inclusión de las mujeres en la lista de candidatos, respetando la paridad de género que indica la Constitución Política.
De igual manera, “se insta” a la Asamblea a aprobar un proyecto de ley para volver obligatorios los debates entre los candidatos a la presidencia y vicepresidencia.
Uno de los últimos acuerdos señala el respaldo a la participación de las misiones de observación internacionales y nacionales, incluyendo a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y otras instituciones. Esto con el objetivo de dar mayor confianza a las elecciones.
El presidente del TSE destacó el compromiso de todos los presentes y augura que en agosto se tendrán unos comicios que cumplan con la expectativa de la población.