Sectores se concentrarán en Potosí contra disposición séptima
Las protestas contra la polémica disposición séptima de la Ley 1613 se trasladarán a la Villa Imperial el próximo lunes 17 del mes en curso.

Los diferentes sectores productivos y comercializadores anunciaron que se concentrarán en potosí para continuar sus protestas contra la polémica disposición séptima de la ley 1613. Ratificaron su rechazo a la normativa que establece el decomiso de productos en caso de especulación.
“Todas las instituciones de este departamento ahora vamos a concentrarnos en el en el quinto encuentro multisectorial. Este se va a llevar a cabo en la ciudad de Potosí, a la cabeza del Comité Cívico de la Villa Imperial”, afirmó César Gonzáles. El presidente de la Confederación de Gremiales de Bolivia precisó que la cita es para el próximo lunes 17 del mes en curso.
“Delegaciones de todos los departamentos, productores, transportistas, comerciantes, cuentapropistas, pequeños medianos y grandes, nos concentramos en Potosí. Además de ello, vamos a tocar los problemas internos de ese departamento. Se nos ha hecho conocer que, entre gallos y a medianoche, han aprobado los contratos en el tema del litio”, aseveró Gonzáles en conferencia de prensa.
Sectores contra el decomiso
La disposición séptima de la Ley 1613, del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, faculta realizar “confiscación y/o decomiso de productos”. Esto en relación a “los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), junto a los gremialistas, son los sectores que lideran las protestas en Santa Cruz. Para ello han conformado un Comité Multisectorial.
Los movilizados señalan que su presencia se extenderá escalonadamente a otros departamentos. “En Oruro están pidiendo un encuentro multisectorial. Cochabamba en este momento estaba reunido en un ampliado departamental. En el Beni y la ciudad de El Alto también están pidiendo”, indicó Gonzáles.
“No vamos a descartar ninguna movilización, ningún acto que pueda darnos lugar a lograr la derogación de la disposición adicional séptima”, concluyó el dirigente gremial.
Le puede interesar: Gobierno dice que la carne de res debe costar máximo Bs 30