Ministro Flores rechaza denuncias de violencia y las califica como ‘ataques políticos’
El titular de Desarrollo Rural y Tierras aseguró que las acusaciones en su contra son impulsadas por sectores afines al evismo.

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, en conferencia de prensa.
Imagen: Ministerio de Desarrollo Rural
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, desestimó las denuncias de violencia y acoso laboral que se viralizaron en las últimas horas en su contra, calificándolas como un ataque político orquestado por sectores cercanos al expresidente Evo Morales.
«Este tema es netamente político. Lo están generando desde el sector del evismo», afirmó Flores este jueves en conferencia de prensa.
Puede leer: Copa dice que no es momento de presentarse como candidata
Denuncia
Las acusaciones, difundidas por una mujer que asegura haber sido funcionaria en esa cartera de Estado, incluyen violencia sexual, psicológica y acoso laboral.
Sin embargo, Flores cuestionó la veracidad de las denuncias al no presentarse pruebas concretas ni la identidad de la denunciante.
«Es fácil salir con el rostro tapado y denunciar cualquier cosa hacia una autoridad», expresó.
La autoridad afirmó que desde que asumió el puesto en el Ministerio de Desarrollo Rural, el pasado mes de agosto, ya son tres denuncias que recibió, todas infundadas.
En este caso, Flores considera que las acusaciones podrían deberse a los cambios que realizó en esa cartera de Estado en los últimos meses.
Flores
Destacó que despidió a dos secretarias: una por maltrato a funcionarios y visitantes, y otra por problemas psicológicos y denuncias de extorsión. Flores aseguró que, desde entonces, ha sido víctima de amenazas y extorsiones, además de ser blanco de acusaciones publicadas en lo que calificó como «páginas prácticamente falsas».
«Si existen denuncias serias y una investigación, yo responderé con integridad. Soy un hombre cristiano», afirmó el ministro, quien reiteró que no tiene intenciones de esconderse y continuará trabajando en su cargo.
Pese a sus declaraciones, la denuncia contra Flores fue formalizada ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), donde la presunta víctima recibió un botón de pánico como medida de protección.
El caso provocó que varios legisladores pidan que se aparte a la autoridad de su puesto en el Gobierno.