Debates obligatorios y voto en el exterior: temas clave del encuentro del TSE
El evento, que se realizará el 17 de febrero en La Paz, reunirá a autoridades y partidos políticos para analizar propuestas sobre el proceso electoral, incluyendo el TREP y el padrón electoral.

El vocal del TSE Gustavo Avila en conferencia de prensa.
Imagen: Captura Bolivia Tv
El tercer Encuentro Interinstitucional Multipartidario, convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el próximo lunes 17 de febrero en La Paz, tendrá como eje central la discusión de temas clave para la organización de las elecciones generales.
Entre los puntos más relevantes se encuentran la implementación de debates obligatorios entre candidatos presidenciales y vicepresidenciales, el presupuesto para garantizar el voto en el exterior y la mejora del sistema de cómputo y transmisión de resultados electorales (TREP).
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el encuentro contará con la participación de representantes de los órganos Ejecutivo y Legislativo, así como de todas las organizaciones políticas con personería jurídica vigente, incluyendo al partido «Morena» de la alcaldesa de El Alto Eva Copa, que recibió su personería jurídica recién el miércoles.
Puede leer: Justicia libera al padre de presunta víctima en caso de trata contra Morales
Encuentro
«Vamos a escuchar las propuestas de las organizaciones políticas y analizar temas como el padrón electoral, el TREP y los mecanismos para garantizar transparencia en el proceso», señaló Ávila.
Uno de los puntos destacados será la propuesta del TSE para incluir en el calendario electoral espacios dedicados a debates entre los candidatos habilitados. Ávila recordó que es un proyecto que impulsa el Órgano Electoral desde el año pasado y se discutirá nuevamente con los representantes del Órgano Legislativo.
«Creemos que es oportuno que los candidatos a la presidencia y vicepresidencia participen en debates públicos, lo que permitirá a la ciudadanía conocer sus propuestas de manera directa», precisó el vocal.
Además, se abordará el presupuesto necesario para implementar el voto en el exterior, tema que ya fue respondido por el Órgano Ejecutivo y que será ratificado durante la reunión.
Elecciones
El encuentro también servirá para analizar aspectos técnicos del proceso electoral, como la actualización del padrón y la eficiencia del sistema de cómputo.
«Estamos comprometidos con garantizar un proceso transparente y eficiente, y este espacio de diálogo es fundamental para alcanzar ese objetivo», afirmó Ávila.
Con la participación de todas las instituciones y partidos políticos, el TSE busca consolidar un proceso electoral que cuente con el respaldo y la confianza de la ciudadanía.
De acuerdo con Ávila, no se recibió ninguna negativa, por lo que considera que todos los invitados asistirán al encuentro.