Del Alcázar se disculpa por si sus declaraciones fueron ‘malentendidas’
“Defender la democracia también implica respetar la libertad de expresión. No se debe crucificar a alguien que usa el humor como una herramienta de análisis y crítica”, justificó Mario del Alcázar.

El streamer Mario del Alcázar
Imagen: Captura RRSS
Luego de la polémica generada por declaraciones del streamer Mario del Alcázar sobre la “formación” que deberían tener los votantes, éste publicó un video en redes sociales para pedir disculpas por “si sus palabras fueron malentendidas”.
“Si mis palabras fueron malentendidas o causaron molestia, ofrezco mis más sinceras disculpas”, dijo en su video.
¿Cuál fue la polémica declaración que hizo? La anterior semana, durante un programa de streaming, Del Alcázar atribuyó la crisis que atraviesa el país al voto universal dispuesto por el gobierno del expresidente Víctor Paz Estenssoro, en 1952.
Mario del Alcázar
“Los analfabetos, campesinos, personas sin preparación no votaban. ¿Qué hizo este tipo (en referencia a Paz Estenssoro)? Por populista hizo el voto universal, cosa que ahora nos estamos jodiendo por culpa de una decisión de hace 70 años”, afirmó el streamer.
Sus compañeros siguieron la línea del comentario. Por ejemplo, Carlos Marquina agregó: “Por lo menos (deberían pasar) un cursito previo, (para tener) un certificadito, ok; pasa el cursito (y es) apto para votar y le dan (a la persona) algo así, cosa que sepa por quién está votando”.
De inmediato, el momento se viralizó en redes sociales y los comentarios inundaron las plataformas. “¿Qué le pasa?, eso es discriminación. No se puede entender que una persona se refiera así”, escribió una usuaria que se declaró “indignada por semejante desfachatez”. “Por su comentario, este también votó por el Movimiento Al Socialismo (MAS)”, publicó otro usuario. Pero también recibió apoyo de otros seguidores: “Totalmente cierto, ahí empezó todo”, comentó un miembro de su audiencia.
Polémica
El hecho causó tal revuelo, que el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, se pronunció el domingo mediante sus redes sociales. Afirmó que se trata de un hecho de “discriminación y racismo”.
“En el Bicentenario de #Bolivia, resulta inadmisible que contenidos difundidos en redes sociales menosprecien la importancia del voto universal, un derecho fundamental que ha fortalecido la democracia tanto en Bolivia como en el mundo”, escribió Callisaya.
En su video, Del Alcázar también se refirió a quienes cuestionaron declaración y que la calificaron, incluso, de “antidemocrática”.
Redes Sociales
“La democracia no solo se trata de votar, sino también de poder expresarse libremente, incluso cuando nuestras opiniones no coincidan con la mayoría. A quienes han aprovechado esta situación para intentar dañar mi imagen, los invito a reflexionar”, sostuvo.
Y añadió: “Defender la democracia también implica respetar la libertad de expresión. No se debe crucificar a alguien que usa el humor como una herramienta de análisis y crítica. Valoro el debate y el intercambio de ideas, porque son justamente estos espacios los que enriquecen a una sociedad verdaderamente”.
El hecho sigue generando comentarios en redes sociales y algunos usuarios creen que “los que se deben preparar son otros”, en alusión a Del Alcázar.