Arce dice que la derecha quiere levantar la cabeza y acusar al MAS por la situación del país
En Santa Cruz, el presidente Luis Arce volvió a advertir de un “estrangulamiento” a su gestión, debido a la no aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa.

El presidente Luis Arce en Santa Cruz.
Imagen: Captura LuchoXBolivia
El presidente Luis Arce afirmó este sábado que la derecha “quiere levantar la cabeza” y acusar al Movimiento Al Socialismo (MAS) por la situación económica que atraviesa el país.
“El país está pasando por una coyuntura política donde la derecha quiere levantar la cabeza y quiere acusar al MAS de ser el culpable de lo que ellos han provocado en complicidad con la nueva derecha. No hay que dejarse sorprender”, dijo el mandatario en el acto de inauguración de la sede de Federación Sindical de Comunidades Interculturales en Santa Cruz.
Luis Arce
El mandatario llamó “la nueva derecha” a la facción evista del MAS, bloque al que acusa de tener “acuerdos” con la oposición para “boicotear” su gestión presidencial.
Actualmente, el país enfrenta una crisis por la falta de dólares, la escasez de combustibles y el incremento en los precios de los productos de la canasta familiar. Dicho incremento, se reflejó en productos como el aceite, el arroz y la carne de res.
Una de las soluciones planteadas por el presidente Arce para el ingreso de dólares es la aprobación de créditos por un monto que ya alcanzó los $us 1.667 millones.
Precisamente, los legisladores evista y opositores se opusieron a la aprobación de dichos recursos. “Nos estrangulan, porque quieren que fracasemos en la gestión (…). Lo que estamos recibiendo como ataque, es un ataque al pueblo boliviano”, agregó el mandatario.
MAS
Ante los interculturales en Santa Cruz, recomendó un “análisis profundo” de la coyuntura del país y del mundo.
“Hoy vivimos una coyuntura complicada desde el punto de vista económico, porque todo el esfuerzo de industrializar el país y de aumentar la producción, cuyos programas han beneficiado a los interculturales de Santa Cruz, están en riesgo, porque, sencillamente, estamos recibiendo un estrangulamiento económico desde la Asamblea Legislativa”, advirtió.
Arce ya advirtió sobre un supuesto “boicot” a su gestión y pidió la unidad de las organizaciones sociales para enfrentarlo.