El Gobierno dice que Evo busca generar convulsión con marcha para inscribir su candidatura
“No necesitamos más problemas en el país. Es un año del bicentenario, es un año electoral en el que tenemos que pensar en nuestra gente”, dijo Alcón.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Imagen: Archivo
Ante el anuncio de una marcha a La Paz para inscribir la candidatura de Evo Morales, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, advirtió este jueves que el expresidente tiene una línea trazada que “es generar problemas” y “convulsión” para alcanzar sus objetivos personales.
“Son anuncios y medidas que simplemente perjudican. Es una constante de este sector, de este expresidente que tiene una línea trazada y planificada, que es simplemente generar problemas, convulsión con un simple objetivo, un interés personal”, aseveró la autoridad.
El jueves, Morales convocó a sus bases a “prepararse” a una marcha en la ciudad de La Paz para inscribir su candidatura y participar de las elecciones generales del 17 de agosto.
“El día de inscripción, faltando dos, tres días para el último día, nos vamos a ir miles de miles a La Paz”, aseveró el líder cocalero en un encuentro con sectores sociales de Chuquisaca.
A ello, el senador evista Leonardo Loza añadió que al menos unos 100.000 militantes participarán de esta concentración.
Alcón le recordó al líder cocalero que “hay normas, la Constitución e instancias que llevan adelante este proceso y en este país se tiene que respetar, nadie está por encima de la ley”.
“No necesitamos más problemas en el país. Es un año del bicentenario, es un año electoral en el que tenemos que pensar en nuestra gente”, dijo.
Sobre la inhabilitación de Morales, la autoridad indicó que hay entidades que tienen que pronunciarse si está o no habilitado y cual es procedimiento para llevar un proceso electoral.
“Estamos en un país que tiene una constitución, que tiene normativas e institucionalidad y que todos debemos someternos a ello”.
Además, resaltó que también la Sentencia Constitucional 1010/2023 marcó “la línea” sobre la relección presidencial.
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa reiteró el miércoles que el líder cocalero está inhabilitado y que su candidatura “no se trata de marchas o expresiones de deseos, si no de cumplir la norma”.
“(Él) está inhabilitado por ley nacional, por la Constitución y está inhabilitado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Aquí no hay debate alguno”, afirmó.
El evismo afirma que Morales está habilitado y quien debe pronunciarse al respecto es el Tribunal Supremo Electoral y no el Tribunal Constitucional Plurinacional, tal como lo hizo a través de la Sentencia Constitucional 1010 y el Auto Constitucional 083/2024 sobre la relección continua y discontinua.