Prada apoya el debate electoral obligatorio planteado por el TSE

Imagen: APG
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, apoyó la iniciativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que los candidatos a las elecciones presidenciales participen en un debate público y obligatorio.
Todo espacio donde se dé a conocer no solo las propuestas, si no conocer a las personas, es favorable para la democracia. (En estos espacios) se pueden acercar los candidatos a la ciudadanía y así la población pueda votar con un mayor nivel de conciencia”, dijo la autoridad a los periodistas.
Dicha propuesta, contenida en un proyecto de ley propuesto por el TSE, condiciona el presupuesto asignado para propaganda política de los postulantes a la obligatoriedad de participar en los esos espacios.
“Las candidatas y candidatos que incumplan con la obligación de participar de los debates serán sancionados con la suspensión de la subvención del fortalecimiento público en periodo electoral, previsto por el art. 73 de la Ley 1096 de 1 de septiembre de 2018 de Organizaciones Políticas”, señala el artículo 137, parágrafo IV, del documento entregado a la Asamblea Legislativa.
Asimismo, Prada se refirió al denominado Encuentro Nacional por la Democracia, fijado por el TSE para el 17 de febrero de este año, con el fin de “blindar” las elecciones presidenciales.
En ese encuentro, según adelantó el vocal Tahuichi Tahuichi, el TSE pretende plantear dos propuestas para implementar el TREP. La primera consiste en que sea desarrollado directamente por el Órgano Electoral, mientras que la segunda contempla la posibilidad de tercerizar este sistema mediante la contratación de una empresa internacional, opción que ya es aplicada en varios países de Latinoamérica.
Al respecto, Prada consideró: “Esta es una competencia del Órgano Electoral y se debe dar absoluta seguridad sobre la transparencia de la realización de las elecciones. Nuestro voto tiene que ser garantizado y respetado”, dijo.