El TSJ tendrá su primera sala plena el lunes y el magistrado Romero prevé una ‘posición’ sobre prorrogados
El magistrado Romer Saucedo anuncia que la sala plena del TS que se celebrará el lunes, elegira la presidencia, la decanatura y las salas especializadas de ese órgano.

EL magistrado Romer Saucedo (de corbata verde) en el acto de posesión en Casa Grande del Pueblo.
Imagen: APG
El flamante magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Romer Saucedo anunció que el lunes se celebrará la primera sala plena de ese órgano y que se abordará la situación de sus colegas “autoprorrogados”.
“Nosotros, el día lunes vamos a tener nuestra primera sala plena como cuerpo colegiado y, a partir de ello vamos a optar una posición de manera institucional (…). Como cuerpo colegiado, el TSJ se va a manifestar el lunes”, dijo la autoridad judicial en contacto con Bolivia Tv.
Así respondió el profesional electo el 15 de diciembre en las elecciones judiciales parciales.
Saucedo es uno de los siete magistrados electos para el TSJ, luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional, a través de las Sentencia Constitucional 07702024-S4, declaró desierta la convocatoria en los departamentos de Beni y Pando.
La misma sentencia declaró la convocatoria desierta para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Santa Cruz, Beni, Pando, Cochabamba y Tarija.
TSJ
“La Asamblea Legislativa tiene la tarea pendiente de convocar a elecciones en los departamentos donde no se ha convocado. Nosotros nos vamos a limitar a cumplir, específicamente, nuestras funciones”, respondió ante una consulta sobre cómo será el trabajo entre electos y prorrogados.
Anunció que, en la sala plena del lunes, los magistrados del TSJ definirán la presidencia, la decanatura y salas especializadas.
El presidente Luis Arce posesionó solo a 19 de las 26 autoridades del Órgano Judicial y del TCP.
Precisamente, el debate por las elecciones complementarias cobró fuerza en los últimos días. EN los hechos, la Asamblea Legislativa debe realizar una nueva convocatoria para la preselección de postulantes y luego, seguir el mismo camino que los comicios celebrados el 15 de diciembre de 2024.