Russo responde a Arispe y le dice que la Policía no permitirá amenazas
El comandante de la Policía, Augusto Russo dijo que la institución hará cumplir con su mandato de ley

El comandante de la Policía Boliviana Augusto Russo
Imagen: Policía Boliviana
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, que la institución no permitirá ningún tipo de amenazas, en alusión a las polémicas declaraciones del diputado evista del Movimiento AL Socialismo (MAS) Gualberto Arispe.
“La Policía va a actuar tal como su mandato: defensa nacional, cumplimiento de la ley, y restablecimiento del orden público. La Policía no va a permitir ningún tipo de amenazas”, sostuvo Russo, este miércoles, consultado por los medios.
El fin de semana, en un ampliado de evaluación de fin de año de los cocaleros, en el que se pidió priorizar la seguridad del expresidente, Arispe lanzó una curiosa amenaza.
Augusto Russo
“Se ha dicho que aquel que quiera venir a aprehender a Evo (Morales) que venga, pero decidido a morir. Si no está decidido a morir, mejor que no venga porque estamos decididos a defender a nuestro hermano Evo Morales”, dijo entonces.
Las repercusiones no se dejaron esperar, arcistas y opositores cuestionaron que la Policía no ejecute la orden de aprehensión contra el cocalero y advirtieron “miedo” por parte de las autoridades.
El vienes, por ese caso, Morales fue notificado por edicto y se fijó la audiencia de medidas cautelares para el 14 de enero a las 09.30 en el Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer Quinto de Tarija.
Gualberto Arispe
“El compromiso de la Policía de incrementar policías, incrementar unidades policiales de acuerdo a la necesidad y obviamente las labores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, van a volver a la normalidad (en el trópico)”, sostuvo.
La Fiscalía de Departamental de Tarija imputó de manera formal y emitió una orden de aprehensión desde el 15 de octubre contra el líder cocalero, en el marco de la investigación que lo implica con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando era jefe de Estado, en 2016.
El 14 de enero, Morales debe comparecer ante las autoridades, en cumplimiento de la ley. De no hacerlo, agrava su situación, pues se expone a la aprehensión y una detención preventiva.