Vicepresidente de Creemos es imputado formalmente por usurpación de funciones en caso Notaría
Camacho desde sus redes sociales denunció que el Gobierno ha lanzado un nuevo ataque a la democracia, esta vez contra el bloque de unidad.

Efraín Suárez, vicepresidente de Creemos, visita a Luis Fernando Camacho.
Imagen: Archivo
El vicepresidente de la alianza opositora Creemos, Efraín Suarez, fue imputado formalmente por la usurpación de funciones en el caso Notaría, por la presunta firma falsificada del gobernador Luis Fernando Camacho, según el abogado Martín Camacho.
“Esta imputación jalada de los pelos, como el mismo caso que se ha denominado Notaría de Gobierno justamente después de que Efraín Suárez es encomendado en representación del gobernador Luis Fernando Camacho para firmar alianzas acuerdos con otros lideres de oposición”, dijo.
El gobernador cruceño desde sus redes sociales denunció también que el Gobierno ha lanzado un nuevo ataque a la democracia, esta vez contra el bloque de unidad, en concreto contra el representante de Creemos, Efraín Suárez,
“Hacemos pública esta denuncia ante el pueblo boliviano y ante los organismos internacionales”, escribió el gobernador de Santa Cruz.
El abogado de Camacho calificó la imputación formal como una represalia política del MAS en contra del gobernador de Santa Cruz al atacar a su principal representante político de Creemos.
Añadió que la persecución judicial va a recrudecer producto de las elecciones generales de 2025 con el fin de callar la voz de Camacho que es reproducida a través de Efraín Suárez.
Lea más: La Fiscalía imputa formalmente a Camacho y a una notaria por el caso Firmas
En agosto, Camacho también fue imputado por la presunta irregularidad en la firma de un poder cuando estaba a cargo de la Gobernación, en 2023.
El acaso fue iniciado en mayo de esta gestión por el Viceministerio de Transparencia, luego de que se hallara irregularidades en las firmas de un poder de 2023.
Mediante este documento, Camacho, encarcelado en Chonchocoro desde el 30 de diciembre de 2022, otorgó atribuciones a algunos de sus secretarios de la Gobernación en materia jurídica.
La entonces notaria de la Gobernación, Gina Talavera, dio fe de la firma del gobernador electo. Sin embargo, se descubrió que ella no estuvo presente y que ni siquiera ingresó al penal de Chonchocoro. La información la proporcionó Efraín Suarez, entonces vicepresidente de Creemos y asesor de Camacho.
Posteriormente, Talavera intentó justificar la firma, pero las contradicciones y las incoherencias entre las versiones impulsaron las investigaciones.
De acuerdo con el documento de la Fiscalía, Camacho “hizo insertar en dicho instrumento u protocolo declaraciones falsas como si se hubiese constituido a las oficinas de la Notaría de Gobierno situado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra”.
El abogado de Camacho indicó que una vez se les haga conocer la imputación formal se presentará los recursos correspondientes porque se considera que la misma imputación del gobernador cruceño, en este caso contra el vicepresidente de Creemos “no tiene pies ni cabeza”.