Evaluación del TSE: A pesar de ‘pequeños incidentes’, la elección ‘es absolutamente tranquila’
Esperamos que la votación termine “de la misma manera en que ha empezado, con tranquilidad y responsabilidad por parte de quienes ejercen alguna función o por parte de los ciudadanos”, auguró Óscar Hassenteufel.

El día de las elecciones judiciales en el área rural de La Paz.
Imagen: APG
Hasta el mediodía de este domingo, la jornada de las elecciones judiciales “es absolutamente tranquila”, a pesar de unos “pequeños incidentes”.
Así evaluó las primeras horas de la votación el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, en conferencia de prensa.
Al menos 7,3 millones de ciudadanos acuden a las mesas de votación en el país para elegir a 19 de 26 autoridades de los tribunales de Justicia, Agroambiental y Constitucional, y del Consejo de la Magistratura.
El vocal informó que una persona fue aprehendida por conducir con una autorización falsificada y en varios casos hubo demoras en la apertura de mesas, que, sin embargo, se ha normalizado en el transcurso de la votación.
Yo Participo
Un periodista consultó a Hassenteufel sobre las razones de fallas en la página de información electoral de Yo Participo, el vocal respondió que el problema se ha subsanado. “Hubo un problema en horas de la mañana, pero eso ya está funcionando normalmente. Hace un momento ingresé, no tuve ningún problema”, contó.
Puede leer:
Hassenteufel: Una pena, esta elección debió ser oportuna, completa y no parcial
Mesa dice que ‘no es una elección ideal’, pero ‘legalizará’ a los ‘autoprorrogados’
Otra preocupación expresada por los periodistas fue la posibilidad de una ola de votos blancos y nulos. La mañana de este domingo, la autoridad electoral había exhortado evitar esas opciones porque, en su criterio, “no conducen a nada”.
En la conferencia de prensa, respondió: “Tenemos la esperanza de que eso no ocurra”.
“La ciudadanía se va a manifestar por un voto afirmativo”, auguró Hassenteufel.
Resultados
El presidente del TSE se comprometió a la difusión de los resultados de la votación de este domingo en los próximos días. Son siete días, “no va a ser necesario usar ese plazo legal”, afirmó.
Cuestionado sobre el desconocimiento de los 94 postulantes por parte de los electores, el vocal afirmó que, al final del proceso, el TSE hará un informe sobre su evaluación.
“Este proceso tuvo una mayor posibilidad de difusión de méritos profesionales” porque se usaron redes sociales como TikTok, Facebook y X más allá de los medios tradicionales.
“Quizás sea porque no le pusieron la atención en los momentos de la difusión”, dijo en relación a la preocupación ciudadana sobre los nombres de los postulantes.
Jornada
La votación comenzó a las 08.00 y se prevé que termine a las 16.00. En todo caso, la votación en una determinada mesa de sufragio deber ser de ocho horas continuas desde su apertura.
Esperamos que la votación termine “de la misma manera en que ha empezado, con tranquilidad y responsabilidad por parte de quienes ejercen alguna función o por parte de los ciudadanos”, auguró Hassenteufel.
Las que se desarrollan este domingo son las terceras elecciones judiciales. Las primeras ocurrieron en 2011 y en 2017.