Morales dice que el allanamiento de la casa de su hija fue usado como escarmiento
“No se puede concebir tanto abuso político y persecución judicial utilizada como escarmiento”, afirmó Evo Morales a través de sus cuentas en redes sociales
La imagen fue mostrada por Evaliz Morales.
Imagen: Evaliz Morales
El expresidente Evo Morales denuncio que el allanamiento de la casa de su hija Evaliz y la madre de la joven, Francisca Alvarado, fue utilizado como escarmiento.
“No se puede concebir tanto abuso político y persecución judicial utilizada como escarmiento”, afirmó el exmandatario a través de sus cuentas en redes sociales.
“La única razón de este abuso obedece a continuar amedrentando a todos los que enfrentan y denuncian con la verdad al Gobierno”, denunció Morales.
Evaliza denunció este sábado que “un brazo armado” del gobierno del presidente Luis Arce allanó la casa de su madre en busca de “terceros”.
Puede leer: Evaliz Morales denuncia el allanamiento de su casa en busca de terceros
“Ingresaron ilegalmente al domicilio de mi madre, donde vivo, con una orden dirigida a terceros sin vínculo con mi familia”, denunció.
En tanto, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, citado por DTV, aclaró que el incidente se debió a la intervención de la Policía y el Ministerio Público contra el antiguo propietario de la vivienda.
Informó que se trata del caso del descubrimiento de Bs 2 millones en efectivo en un cargamento de cebollas, cuyo investigado aparentemente vivía en la casa en cuestión.
Evo Morales denunció que se trató de una intervención “abusiva e ilegal”.
Refutó las declaraciones del viceministro y dijo que la orden de allanamiento señalaba delito de biocidio. “Es decir que Evaliz y su madre fueron víctimas de un allanamiento dirigido a otra persona y por delitos distintos”, consideró.
Morales mostró también las imágenes que difundió su hija.