Rojas busca para Dávila patrocinio del mismo abogado que defendió a Sanabria en EEUU
Maximiliano Dávila, en su traslado de San Pedro al aeropuerto internacional de El Alto.
Imagen: Eduardo del Castillo.
Manolo Rojas, abogado defensor del extraditado exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) Maximiliano Dávila busca el patrocinio del mismo abogado que defendió al exgeneral René Sanabria en Estados Unidos.
Aclaró que está en “negociaciones con un staff de abogados” que trabaja con el jurista estadounidense, aunque no detalló el nombre, pedo dijo que esa oficina ya defendió antes a bolivianos en la misma situación. “Ya tienen experiencia en este tema”.
Maximiliano Dávila
“Son norteamericanos que han defendido a bolivianos, específicamente del general (René) Sanabria, véase que al general Sanabria se lo procesó e investigó por varios delitos; sin embargo, no se probó absolutamente nada”, dijo Rojas.
Las autoridades judiciales de EEUU acusaron a Sanabria y otras personas de ser cómplices del envío de 144 kilos de cocaína a través de un cruce en la frontera de Bolivia-Chile y que fue camuflada en un contenedor de minerales para ser llevada a Miami a través de transporte marítimo. Por ese hecho, en septiembre de 2011 una juez lo condenó a 14 años de cárcel, de los que cumplió nueve.
De regreso al país, en 2021, fue juzgado y condenado a 10 años por delitos relacionados al narcotráfico, cumple su condena en el penal de San Pedro, en La Paz.
El jueves, Dávila fue extraditado a Estados Unidos, luego de que el Tribunal Supremos de Justicia (TSJ) aprobara el 27 de noviembre, su entrega.
Extradición
El exjefe policial fue trasladado desde el penal de San Pedro al aeropuerto internacional de El Alto en un operativo de seguridad desde las 05.40. Según informaron las autoridades, su vuelo tenía como primer destino Perú.
Dávila dejó el país en un avión Beechcraft, enviado por Estados Unidos.
Luego de su traslado, el mismo abogado Rojas denunció que los efectivos policiales no le permitieron, ni siquiera”, despedirse de sus familiares.
Rojas apuntó que su defendido confía en la Justicia estadounidense, porque “no se maneja” con supuestos, sino con pruebas objetivas.