Hassenteufel dice que la elección de este domingo ‘no es la mejor, pero es lo que hay’
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.
Imagen: Captura TSE
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, dijo que la elección judicial parcial de este domingo “no es la mejor, pero es lo que hay»
Hassenteufel hizo ese comentario en el acto de inauguración de un foro con las misiones de observación de los comicios fijados para el 15 de diciembre.
“Esta elección, estamos convencidos de que no es la mejor, pero eso es lo que tenemos, eso es lo que podemos hacer y tenemos que hacerlo”, dijo la autoridad electoral.
Elecciones judiciales
Previstas inicialmente para 2023, las elecciones judiciales recorrieron un largo camino, en el que enfrentó recursos judiciales que buscaba su paralización, acuerdos políticos cumplidos parcialmente y hasta denuncias de “maletas negras”, para lograr que se concreten.
El último escollo fue la Sentencia Constitucional 0770/2024S-4, que declaró la elección “parcial” para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por el que se votará en siete de los nueve departamentos y para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que se realizará en cuatro regiones.
“El ciudadano verá el día domingo (15 de diciembre) cuál va a ser su decisión, pero confiamos en que esta vez el voto sea positivo, que no haya un índice tan alto de votos blancos y nulos, porque eso les resta legitimidad a los electos”, reflexionó.
Óscar Hassenteufel
Además, Hassenteufel dijo que “es necesario que los magistrados y consejeros que resulten electos en esta votación cuenten con un “respaldo popular suficientemente grande”.
Hay expectativa por estas elecciones judiciales luego de que el TCP emitió la declaración Constitucional 049/2023, en la que prorrogó el mandato constitucional de los magistrados y consejeros electos en 2017 hasta que se elijan y posesionen a sus sucesores.
El periodo previsto en la Constitución Política del Estado (CPE) para esos cargos es de seis años.