Abogado: Dávila dejó una carta que pone nerviosos a algunos políticos
Maximiliano Dávila sube a la aeronave para su extradición.
Imagen: Eduardo del Castillo
El abogado Manolo Rojas, que defiende al exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Conta el Narcotráfico (FELCN) Maximiliano Dávila, indicó que el exjefe policial dejó una carta de cuatro hojas que, según dijo, pone nerviosos a algunos políticos.
El jurista develó en conferencia de prensa que, “en su calidad de zar antidrogas por tantos años, (Dávila) tiene información contundente que obviamente le va a servir a Estados Unidos”.
Varios actores se ocuparon de la extradición de Dávila a Estados Unidos, pues consideran que su entrega a ese país tiene un trasfondo político.
Maximiliano Dávila
Por ejemplo, a horas de la extradición, el expresidente Evo Morales afirmó que Bolivia “vuelve a ser una colonia” de Estados Unidos.
“Los bolivianos son entregados al Imperio Norteamericano, violando los acuerdos internacionales, sin ser, primero, juzgados en su Patria donde supuestamente cometieron delitos”, escribió en sus redes sociales.
En contraposición, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó la extradición de Dávila como un “hito” en la lucha contra el narcotráfico.
Recordó que, en 1989, Luis Arce Gómez, ministro del expresidente dictador Luis García Meza, también fue extraditado a ese país por sus delitos vinculados al narcotráfico.
Extradición
“En diciembre de 1989, fue capturado el señor Arce Gómez, ministro del exdictador, García Meza por el delito de narcotráfico y ulteriormente extraditado a EEUU, hoy, 35 años después, es extraditado, también a EEUU, el señor Maximiliano Dávila, dos hitos en la historia de nuestro país”, escribió la autoridad en sus redes sociales.
Al respecto de esas y otras publicaciones de políticos, Rojas señaló: “Hay personajes en la figura política que ya se han puesto nerviosos; que ya han tuiteado, inclusive antes de que ocurra lo de hoy (extradición), pues por algo será”.
Del Castillo, en varias ocasiones, afirmó que Morales tiene algo que ver con los ilícitos que implican a Dávila. Eso, porqie fue su jefe antidrogas en 2019.
Precisamente, desde que se conoció la solicitud de extradición, el exmandatario advirtió que se trata de una “jugada política”; eso con el fin de “mancharlo” con supuestos ilícitos vinculados al narcotráfico y luego “entregarlo a Estados Unidos”.
Manolo Rojas
“Hay personajes en la figura política que ya se han puesto nerviosos, que ya han tuiteado. Inclusive antes de que ocurra lo de hoy, pues por algo será”, advirtió Rojas.
El defensor de Dávila dijo que la información contenida en la carta será conocida “en su momento”; y que, por estrategia jurídica, esperará la autorización para hacer pública esa información.