Del Castillo califica como ‘hito’ de la lucha antidroga la extradición de Dávila a EEUU
Maximiliano Dávila, en su traslado de San Pedro al aeropuerto internacional de El Alto.
Imagen: Eduardo del Castillo.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, calificó como un “hito” de la lucha contra las drogas la extradición del exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) Maximiliano Dávila.
Recordó que, en 1989, Luis Arce Gómez, ministro del expresidente dictador Luis García Meza, también fue extraditado a ese país por sus delitos vinculados al narcotráfico.
“En diciembre de 1989, fue capturado el señor Arce Gómez, ministro del exdictador, García Meza por el delito de narcotráfico y ulteriormente extraditado a EEUU, hoy, 35 años después, es extraditado, también a EEUU, el señor Maximiliano Dávila, dos hitos en la historia de nuestro país”, escribió la autoridad en sus redes sociales.
Eduardo del Castillo
En su publicación, la autoridad destacó el trabajo de su despacho respecto de la incautación de droga, destrucción de laboratorios y fábricas, aprehensiones y políticas de prevención en el país.
Volvió a calificar su gestión como “la mejor” en la lucha contra las drogas. “No hay duda de nuestro compromiso en la lucha contra este delito”, agregó.
Del Castillo hizo esa publicación luego de que se ejecutó la extradición de Dávila a Estados Unidos. Ese operativo comenzó a las 05.40 de este jueves, según informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.
El operativo contó con la presencia del comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo. A esa hora, las autoridades trasladaron a Dávila desde el penal de San Pedro hacia el aeropuerto internacional de El Alto.
Maximiliano Dávila
En la terminal aérea, la Policía entregó a Dávila a los miembros de la Interpol de Estados Unidos. Luego, abordó un avión beechcraft, que llegó desde Perú.
La aeronave partió a las 08.45 rumbo a Perú, para luego levantar vuelo a Estados Unidos. “Los hechos logísticos de escalas o vuelos hacia Estados Unidos, por temas de seguridad, lo maneja absolutamente Estados Unidos”, apuntó Limpias.
El exjefe policial es acusado en Estados Unidos por los delitos de asociación delictuosa por la importación de sustancias controladas; además, por el manejo de armas para el narcotráfico.
Actualmente se desconoce a qué cárcel será llevado Dávila, aunque Limpias adelantó que el centro penitenciario está en Nueva York.