Nacional

Thursday 23 Jan 2025 | Actualizado a 13:17 PM

Choquehuanca llama a sesión de Asamblea para definir comisión en el receso legislativo

La sesión bicameral se celebrará el jueves, a las 15.00, por convocatoria del presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca.

Laa Asamblea Legislativa aún no analizó el PGE 2025. Foto: Archivo

/ 11 de diciembre de 2024 / 09:48

El vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocó a una sesión del pleno bicameral para el jueves 12 de diciembre, a las 15.00.

En el orden del día, la convocatoria prevé la definición de la comisión que continuará en funciones durante el receso legislativo, que comenzará el 22 de diciembre.

Se trata de la segunda sesión del periodo legislativo 2024-2025.

“El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, jilata David Choquehuanca Céspedes, convoca a las senadoras, senadores, diputadas y diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a la instalación de la segunda sesión ordinaria de la legislatura 2024- 2025, a realizarse el día jueves 12 de diciembre, a horas 15:00, en el hemiciclo del nuevo edificio de la asamblea legislativa plurinacional”.

Como cada año, senadores y diputados entran en receso antes de las fiestas de fin de año, aunque los legisladores tienen otro descanso a medio año.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Claure se reunirá con líderes de oposición, incluido Camacho, en los próximos 10 días

“Estoy convencido de que juntos, tenemos todo lo necesario para que Bolivia emerja de esta crisis más fuerte que nunca. La unidad es clave”, escribió Marcelo Claure en sus redes sociales.

El empresario Marcelo Claure en una entrevista pasada con La Razón.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 23 de enero de 2025 / 12:11

El empresario boliviano Marcelo Claure anunció que se reunirá con los líderes de oposición con el fin de definir una estrategia efectiva de apoyo hacia 2025 y apuntó que “la unidad es clave”.

“Durante los próximos 10 días, me reuniré o conversaré con todos los líderes políticos de la oposición que quieran hablar conmigo para aprender de ellos y definir una estrategia efectiva de apoyo. Es fundamental que todos los bolivianos estemos unidos para llevar a nuestra amada Bolivia adelante”, escribió en sus redes sociales.

La publicación del además presidente del Club Bolívar coincide con el interés del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que dijo que Claure “está decidido a ser parte de la misión de sacar a Bolivia de la crisis”.

Marcelo Claure

“Marcelo Claure es un empresario boliviano de prestigio mundial, que está decidido a ser parte de la misión de sacar a Bolivia de la crisis y de impulsar la democracia y la libertad en nuestro país. Esos son valores que unen y convocan a millones de bolivianos”, escribió en sus redes sociales.

Claure ya mostró su interés en el ámbito político del país. En varias ocasiones mencionó que es necesario un cambio en Bolivia. De hecho, en diciembre, publicó una encuesta respecto de la intención de voto de la población hacia las elecciones presidenciales previstas para agosto de este año.

“Les pido a todos que mantengan vivo su espíritu de lucha y no pierdan la esperanza. Estoy convencido de que juntos, tenemos todo lo necesario para que Bolivia emerja de esta crisis más fuerte que nunca. La unidad es clave”, añadió Claure en su publicación.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Kantutani dice que advertencia sobre nuevo desajuste ‘no tiene sustento técnico’

Kantutani reclamó un acuerdo que implica el acompañamiento técnico de la Alcaldía en el plan de contingencia de mitigación de riesgos, pero que éste no se cumplió.

La Alcaldía advierte un desajuste en el terreno de la empresa Kantutani.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 23 de enero de 2025 / 11:59

La empresa inmobiliaria Kantutani respondió al secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, respecto de un nuevo “desajuste” en los terrenos que administra y afirmo que su advertencia “no tiene sustento técnico”.

“Es sorprendente que una entidad como la Secretaría de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades emita afirmaciones sin contar con estudios geotécnicos ni evaluaciones profundas que avalen sus conclusiones. Esto no solo demuestra una falta de compromiso técnico, sino que evidencia un desconocimiento preocupante sobre los procedimientos necesarios para abordar este tipo de situaciones”, dice parte de una carta que envió la empresa a Palma.

Kantutani

La advertencia de la Alcaldía de La Paz se conoció el domingo y describe eventuales nuevos riesgos para ese sector. Asimismo, le recordó a la empresa que hasta el momento no cuenta con un plan integral para el movimiento de tierras que derivó en una mazamorra que afectó a la zona de Bajo Llojeta en noviembre del año pasado.

En su justificación, Kantutani mencionó que el 20 de este mes, se llevó a cabo una inspección técnica conjunta con la Alcaldía de Achocalla, en la que “se constató que las observaciones corresponden a un canal generado por condiciones previas”, y no a fenómenos recientes ni de inestabilidad estructural.

Sustento técnico

“Esto confirma que el supuesto desajuste señalado no tiene sustento técnico”, insiste en el Documento.

Y añade: “Es sorprendente que una entidad como la Secretaría de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades emita afirmaciones sin contar con estudios geotécnicos ni evaluaciones profundas que avalen sus conclusiones. Esto no solo demuestra una falta de compromiso técnico, sino que evidencia un desconocimiento preocupante sobre los procedimientos necesarios para abordar este tipo de situaciones”.

Asimismo, recuerda que en un acuerdo con la Alcaldía de La Paz se estableció el “acompañamiento” del equipo técnico del municipio para la implementación de un plan de contingencia de mitigación de riesgos. Sin embargo, “este acompañamiento no se ha cumplido de manera efectiva”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Rodríguez pide a Morales que se sienta orgullo y no celos de los jóvenes que siguen sus pasos

“Si Andrónico es candidato, no puede ser porque alguien lo diga o yo lo decida. Si en algún momento yo soy candidato es por la decisión orgánica de ustedes”, dijo Andrónico Rodríguez en un acto en Cochabamba.

/ 23 de enero de 2025 / 08:58

El presidente de la Cámara de Senadores y vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, pidió al expresidente Evo Morales que se sienta “orgulloso y no celoso” de los jóvenes que «siguen sus pasos».

“Tantos hombres y mujeres siguen sus pasos, yo le digo: debe sentirse orgulloso y no celoso de muchos jóvenes, hombre y mujeres que siguen sus pasos de la dirigencia sindical”, dijo el legislador chapareño en el acto en conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional, en el coliseo de la Coronilla, en Cochabamba.

Andrónico Rodríguez

Así, el senador formado políticamente por Morales respondió a los rumores de su posible candidatura a las elecciones presidenciales de este año con varios frentes políticos, incluso, con el presidente Luis Arce.

“Se está generando una guerra psicológica, se está diciendo Andrónico candidato de (Félix) Patzi, arce. Todo es especulación, todo es falsedad. No caigamos en más mentiras, en especulaciones, en actitudes y acciones de mala fe, no podemos pelear entre nosotros”, agregó Rodríguez.

Asimismo, ratificó su “respeto” a la “decisión orgánica” de las organizaciones sociales del Trópico cochabambino, que definieron a Morales como candidato presidencial, aunque la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS) ya no está bajo su control.

Evo Morales

“Yo soy orgánico, si Andrónico es candidato, no puede ser porque alguien lo diga o yo lo decida. Si en algún momento yo soy candidato es por la decisión orgánica de ustedes. En este momento, es nuestro hermano Evo y eso se respeta”, arengó.

Y añadió: “El tema de la sigla es meramente técnico administrativo y en su momento la dirigencia lo hará conocer”.

Ante los rumores por su eventual postulación, Morales dijo que hay varios actores que pretenden “desgastar” al Rodríguez; con el fin de “dividir al movimiento indígena”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

TSE prevé a un encuentro nacional el 17 de febrero para ‘blindar’ las presidenciales

El edificio del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

/ 21 de enero de 2025 / 16:19

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a un encuentro nacional para “blindar” las elecciones presidenciales previstas para agosto de este año. Dicho encuentro se realizará el 17 de febrero, según informó el vocal Tahuichi Tahuichi a La Razón.

“Es una fecha altamente probable. Este jueves 23 de enero, la Sala Plena va a definir oficialmente la fecha de la Cumbre por la Democracia”, dijo el vocal consultado sobre el tema.

TSE

Por su parte, el vocal Gustavo Ávila indicó a este medio que se hará llegar la convocatoria a los representantes de las organizaciones políticas con directiva vigente, los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Omar Yujra y Andrónico Rodríguez respectivamente; el titular de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca.

“Se va a invitar también a jefes de bancada (de las tres fuerzas políticas en la Asamblea), a presidentes de comisión. Se va a invitar a los representantes de otros órganos del Estado, como el Órgano Judicial también y el Ministerio Público”, detalló Ávila.

Los miembros del TSE buscan “blindar” las presidenciales para evitar contratiempos similares a los ocurridos con las elecciones judiciales, que luego de una serie de decisiones judiciales, tuvo que realizarse de manera parcial el 15 de diciembre.

Elecciones presidenciales

Precisamente, la parcialidad de los comicios fue resuelta por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que declaró desierta la convocatoria en Beni y Pando para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y también desierta en Santa Cruz, Beni, Pando, Cochabamba y Tarija para el TCP.

El 16 de enero, el TSE y el TCP suscribieron un acuerdo de colaboración conjunta para garantizar las elecciones generales, que deben llevarse a cabo, según lo previsto, el 10 de agosto de 2025.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Morales asegura que tiene resguardo de 8 departamentos, falta Pando

El expresidente Evo Morales en la sede de las Seis Federaciones, en Lauca Ñ.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 21 de enero de 2025 / 13:12

El expresidente Evo Morales afirmó que tiene resguardo de sus afines de ocho departamentos y que solo Pando falta sumarse a la vigilia que busca impedir su captura por un caso de trata de personas que lo involucra.

“Están viniendo de todos los departamentos, solo del departamento de Pando no han llegado. Eso quiere decir que estamos unidos y organizados”, dijo el exmandatario en la sede de las Seis Federaciones, en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba.

Morales recibió en la sede cocalera a una delegación del departamento de potosí, que llegó hasta esa región, para sumarse a la vigilia evista.

Evo Morales

Morales está atrincherado en el Tópico donde dirigentes, comunarios y simpatizantes cerraron filas para evitar su captura por el caso en el que, incluso, fue declarado rebelde, luego de su incomparecencia ante la Fiscalía Departamental de Tarija.

“Gracias por venir a darnos fuerza, incorporarse a la vigilia y darnos seguridad. Tengo seguridad las 24 horas”, bromeó ante la delegación potosina.

Si bien existe una orden para aprehender al exmandatario, el ministro de Gobierno indicó que la operación para su captura debe ser planificada “milimétricamente” y que “no se pueden cometer errores”.

Ante eso, la dirigencia de las organizaciones sociales afines a Morales y del denominado Estado Mayor del Pueblo, anunciaron que defenderán a su líder, incluso, “con su vida”.

Seguridad

Pero, además, el dirigente campesino Vicente Choque dijo el lunes que el Gobierno debe “asesinar” al menos a 1.000 personas si quiere intervenir el Trópico para capturar a Morales.

“Si hubiera una intervención, por lo menos el Gobierno tendrá que asesinar a más de 1.000 compañeros queriendo hacer eso”, advirtió en entrevista con Erbol.

Asimismo, dijo que la seguridad en torno al exmandatario será permanente, “aunque nos persigan, arrinconen, vamos a estar presentes en todo momento”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias