Nacional

Tuesday 14 Jan 2025 | Actualizado a 08:27 AM

Arce felicita a Trump y le dice que tiene el desafío de apoyar el fin de los conflictos bélicos

A través de sus redes sociales, el presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a quien, no obstante, le planteó el desafío de apoyar el fin de las guerras.

El presidente Luis Arce en una reunión con autoridades.

/ 6 de noviembre de 2024 / 16:53

A través de sus redes sociales, el presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a quien, no obstante, le planteó el desafío de apoyar el fin de las guerras.

En una reñida votación frente a la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, el líder republicano se declaró ganador de los comicios del martes. Vamos a “ayudar a nuestro país a sanar”, dijo el multimillonario al saber triunfador de las elecciones.

“Fieles a nuestro firme e inquebrantable compromiso con la democracia, desde el Estado Plurinacional de Bolivia saludamos al pueblo estadounidense por la participación en las elecciones presidenciales”, afirmó Arce en su mensaje.

Felicitó a Trump, quien asumirá su segundo mandato el 20 de enero de 2025 en reemplazo del actual presidente Joe Biden. “El nuevo gobierno de Estados Unidos tiene el desafío de apoyar el fin de los conflictos bélicos que causan luto en la humanidad, sobre todo en Medio Oriente”, demandó el mandatario boliviano.

Puede leer: Venezuela buscará ‘buenas relaciones’ con EEUU tras triunfo de Trump

Aludió al bloqueo estadounidense y le expresó a Trump esa preocupación. Tienes que “escuchar la voz de los pueblos del mundo que piden terminar con los injustos y unilaterales bloqueos”.

“El respeto a la democracia es el pilar de cualquier sociedad libre, digna y justa”, remató Arce.

Bolivia, cuyo gobierno es regido por el Movimiento Al Socialismo (MAS), mantiene relaciones con Estados Unidos solo a nivel de encargados de negocios. En 2008, el entonces presidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg por intromisión en asuntos nacionales. En correspondencia, Washington también expulsó al embajador boliviano Gustavo Guzmán.

Comparte y opina:

Caso Trata: Evo debe comparecer este martes en Tarija, pero sus abogados anticiparon que no se presentará

El expresidente Evo Morales, en Lauca Ñ, Cochabamba.

Por Boris Góngora

/ 14 de enero de 2025 / 08:25

El expresidente Evo Morales debe presentarse a la audiencia de medidas cautelares este martes a horas 09.30 en el juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer 5 por el delito de trata de personas, sin embargo, su defensa adelantó que no se presentará.

El líder cocalero es acusado por el delito de trata y tráfico de personas, esto relacionado con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando era jefe de Estado, en 2016.

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, señaló el lunes que, si Morales no se presenta ante el juzgado, será declarado en rebeldía y será emitida una orden de aprehensión, ya no por la el Ministerio Público, sino por la Justicia.

El Ministerio Público adelantó que solicitará su detención preventiva por seis meses en una de las cárceles públicas.

El abogado Wilfredo Chávez, defensa de Morales, indicó el lunes que Morales no se presentará el líder cocalero a la audiencia de medidas cautelares porque no fue notificado con este “acto de imputación” formal.

“El Ministerio Público debía cumplir con el acto de objetividad y legalidad y haber notificado a Evo Morales en su domicilio. Evo no ha sido notificado en este acto de imputación”, reiteró el jurista.

Lea más: Ríos pide a Morales se haga una prueba de paternidad y demostrar su inocencia en el caso trata

Según el documento de investigación, en 2018, presuntamente el entonces presidente Evo Morales y la adolescente inscribieron ante el Registro Civil del municipio de Yacuiba, en Tarija, a una menor de iniciales E. S. N. V. Entonces, la madre, Cindy Vargas, ya contaba con 18 años de edad.

El nacimiento de la niña tiene el registro de 8 de febrero de 2016; es decir, cuando la joven tenía 16 años. “Lo que a su vez significa que en el momento la misma procreó a la menor E. S. N. V. con el señor Juan Evo Morales Ayma cuando tenía 15 años de edad”, describe la resolución de aprehensión.

Según indica el documento, Vargas formaba parte de la denominada “Guardia Juvenil del presidente Evo Morales”, cuyos miembros eran jóvenes de entre 14 y 15 años.

Asimismo, señala que los padres de la adolescente, identificados como E. V. M. y Idelsa Pozo “inscriben a su hija en esta guardia juvenil con la finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios, ‘lucrar’, es decir, conseguir lo que deseaban de su hija menor, entre ello, obtener cargos, privilegiados, estabilidad económica y beneficios políticos”.

Además, indica que la menor fue “prácticamente forzada a mantener un acceso carnal con el ciudadano Evo Morales, siendo éste presidente” del Estado, “con el fin de satisfacer sus deseos sexuales” y, en consecuencia, “quedó embarazada”.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ríos pide a Morales se haga una prueba de paternidad y demostrar su inocencia en el caso trata

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, indicó que Morales sí fue notificado para su audiencia del martes por un caso de trata de personas.

El expresidente Evo Morales.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 13 de enero de 2025 / 22:10

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, recomendó al expresidente Evo Morales que se realice una prueba de paternidad para demostrar su inocencia en un caso de trata de personas que lo involucra.

“Señor Evo Morales, hágase la prueba de ADN, hágase la prueba de paternidad y de esta forma es la que usted va a poder demostrar que usted es inocente de los delitos por los que está siendo investigado”, dijo el funcionario en conferencia de prensa en La Paz.

Así se refirió al caso que evuelve a Morales y por el que tiene una audiencia ante la Justicia en Tarija fijada para el martes.

Ante la convocatoria, el abogado Wilfredo Chávez, que defiende al expresidente, afirmó que el acusado no asistirá al acto judicial porque “no fue notificado” y porque “se están vulnerando sus derechos”.

Evo Morales

Sin embargo, en contraparte, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, indicó que Morales sí fue notificado.

“Como autoridades debemos ser un ejemplo y asistir a las convocatorias que se realicen”, agregó Ríos y sostuvo que la asistencia de Morales “cambiará” lo que piensa la ciudadanía sobre el exmandatario.

Morales es investigado por una supuesta relación que tuvo con una menor de edad cuando aún era presidente del Estado. Según las investigaciones, impulsadas por la fiscal tarijeña, Morales embarazó a la menor.

Ya existe una imputación formal por ese caso, además de una orden de aprehensión contra el exmandatario, que se encuentra atrincherado el en Trópico, con resguardo de las organizaciones sociales que lo respaldan.

Comparte y opina:

Policía allana cuatro viviendas en Tarija por el caso de trata de personas contra Morales

La vivienda de la madre de la supuesta víctima de trata de personas, Idelsa P. fue allanada, pero la investigada no se encontraba en ella.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 13 de enero de 2025 / 22:06

La Policía Departamental de Tarija allanó este lunes cuatro viviendas en el marco de las investigaciones por el caso de trata de personas que envuelve al expresidente Evo Morales.

Uno de los inmuebles pertenece a la madre de la supuesta víctima de caso, Idelsa P., a quien no encontraron en su vivienda.

“Se ha intervenido a cuatro domicilios, donde vamos a buscar mayores elementos de convicción, estrategias que maneja la Fiscalía, ellos son la parte funcional de lo que corresponde en una investigación”, indicó el comandante departamental de la Policía en esa región, Ángel Morales.

Evo Morales

“No han sido habidas las personas que están siendo buscadas, imputadas por trata de personas”, añadió.

La madre de la presunta víctima tiene una orden de aprehensión pendiente de cumplimiento, pues, según las investigaciones, ella conocía la supuesta relación entre su hija y el expresidente Morales cuando ésta era menor de edad. Sin embargo, ella no denunció el hecho a cambio de favores, dice parte de la resolución de aprehensión que se conoció en octubre de 2024.

Por ese caso también hay una orden de aprehensión contra el líder cocalero, que está “a buen resguardo” en el Trópico de Cochabamba.

La Justicia fijó una audiencia para que el exmandatario asista a declarar el martes, pero sus abogados aseguraron que no fue notificado y que, por lo tanto, no asistirá.

Ríos, al igual que otras autoridades, pidieron a Morales que asista y demuestre su inocencia, pero las recomendaciones fueron desoídas por el cocalero.

Incluso, el presidente Luis Arce reclamó que Morales no comparezca ante las autoridad y dijo que “nadie debe esconderse de la Justicia”.

Comparte y opina:

Ríos: La marcha evista es una ‘cortina de humo’ para desviar la atención por la audiencia de Morales

El viceministro Roberto Ríos descalificó el pedido de los marchistas afines a Evo Morales y dijo que algunos solo buscan “impunidad” para su líder.

/ 13 de enero de 2025 / 21:12

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, advirtió este lunes que la marcha evista que llegó a La Paz es una “cortina de humo” para distraer la atención respecto de la audiencia a la que debe asistir el martes el expresidente Evo Morales por un caso de trata que lo involucra.

“Vemos que todo esto es una cortina de humo para, primero, poner en foco la atención (diferente) a la audiencia que tiene el señor Evo Morales el día de mañana y centrar la noticia en otros ámbitos (como la marcha)”, dijo en una conferencia de prensa en La Paz.

Ríos criticó duramente el pliego de 13 puntos, que fue leído por la dirigencia de la marcha al llegar a La Paz.

Marcha evista

El funcionario dijo que la marcha busca “presionar” para que nuevamente se pueda dar “una re re repostulación para Evo Morales, cosa que ya el TCP (Tribunal Constitucional Plurinacional), en diferentes resoluciones, ha señalado que no es posible”.

Negó que el Gobierno aplique una “persecución política” contra la dirgencia evista y dijo que, al contrario, esa petición busca “impunidad” para el expresidente.

Fustigó la violencia y la provocación de los marchistas que agredieron a policías en puertas del edificio de la Vicepresidencia del Estado. En videos publicados por La Razón se puede ver cómo los marchistas lanzaron petardos, piedras, palos y otros objetos contra los uniformados.

Incluso, se ve cómo algunos marchistas golpean con sogas los pies de los uniformados que les impidieron el paso hacia la plaza Murillo.

Evo Morales

Ríos también descalificó el pedido evista respecto del abastecimiento de hidrocarburos, y afirmó que “sus bloqueos» son parte de los problemas de desabastecimiento.

Dijo que su pedido sobre la liberación de los detenidos en los conflictos de Parotani, en Cochabamba; Mairana, en Santa Cruz, y El Alto, es improcedente, por ser los atacantes a los miembros de la Policía Boliviana durante los bloqueos de días entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre de 2024.

Asimismo, minimizó los reclamos sobre el contenido del Presupuesto General del Estado (PGE) y la exigencia de anular dos decretos supremos.

La marcha evista instaló una vigilia en inmediaciones de la plaza Murillo hasta que el presidente Luis Arce reciba su pliego.

Comparte y opina:

Senadora evista denuncia al menos tres heridos y tres detenidos por la gasificación contra la marcha

La senadora evista Simona Quispe afirmó que la Policía persiguió como “delincuentes” a miembros de la marcha que llegó a La Paz.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 13 de enero de 2025 / 19:59

La senadora Simona Quispe, de la facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que al menos tres personas fueron heridas en la gasificación de la Policía Boliviana a los miembros de la marcha evista que llegó este lunes a La Paz.

Asimismo, dijo que la misma cantidad de personas fueron detenidas en la gresca que tuvo lugar en puertas del edificio de la Vicepresidencia del Estado, en La Paz.

Marcha evista

“Esa es la información que tenemos. Exactamente, no lo sabemos, pero son tres heridos, tres detenidos. Pueden ser más heridos y detenidos, aún no lo sabemos”, dijo la legisladora a Kawsachun Coca.

Quispe criticó duramente la acción policial que derivó en la gasificación de los marhcistas, aunque el comandante departamental de la Policia en La Paz, Gunther Agudo, explicó que las agresiones comenzaron cuando una funcionaria del Ministerio de la Presidencia llegó a recoger el pliego de la marcha, pero la dirigencia se negó a entregarlo.

Luego de eso, según el relato del jefe policial, los movilizados comenzaron a lanzar piedras, petardos y hasta palos contra los uniformados. Entonces, éstos tuvieron que «reestablecer el orden» y gasificaron.

Aprehendidos

Minutos antes, el comandante Agudo reportó el arresto de dos personas que, según justificó, pretendían robar equipos policiales a los efectivos.

En una conferencia de prensa, el senador Leonardo Loza denunció que la Policía hizo “disparos” contra los marchistas. De hecho, mostró a un marchista herido en una pierna, supuestamente por los efectivos policiales.

“He llegado marchando; quería ayudar a entregar el pliego. Estaba retirándose, de atrás lo han disparado y se ha desmayado”, dijo Loza al traducir las declaraciones del afectado.

Ambos senadores acusaron de “traidor” al presidente Luis Arce y le recordaron que todos los marchistas votaron para que esté en el poder.

Comparte y opina: