‘Estamos más firmes y unidos’: Arce reafirma la defensa de la democracia y estabilidad
El presidente Luis Arce agradeció el apoyo que recibe “fundamental para mantenernos fuertes”.

El desbloqueo que ejecutó la Policía en coordinación con militares, en Parotani. Foto: APG
A 24 horas del desbloqueo en Parotani, Cochabamba, la ruta más conflictiva del bloqueo evista, el presidente Luis Arce destacó este sábado que el Gobierno está más “firme y unido” para defender la democracia y la estabilidad en el país.
Junto a un post en la red social Facebook, Arce incluyó los pronunciamientos de la Regional Urbana de Cochabamba, de la Asociación de Gobiernos Municipales del Departamento de La Paz; y de asambleístas departamentales del MAS de Santa Cruz que, de manera unánime, condenaron el bloqueo evista.
«Estamos más firmes y unidos para defender la democracia, la paz y la estabilidad social, económica y política de nuestra Patria. Agradecemos todas y cada una de las muestras de respaldo que hemos recibido de nuestra población. Su apoyo ha sido fundamental para mantenernos fuertes», expresó el mandatario.
El viernes se realizó un operativo policial con apoyo militar para desbloquear las carreteras, principalmente en el departamento de Cochabamba; que permanecen bloqueadas desde hace 20 días por la facción evista del Movimiento al Socialismo (MAS).
“Señor Morales deje de asfixiar nuestra economía, levante los bloqueos de caminos, sométase a la justicia por los delitos que cometió y deje de sacrificar a nuestros hermanos campesinos, reflexione; porque lo que ocurra en Pirque-Parotani será de su entera responsabilidad”, advierte el pronunciamiento de la Regional Urbana de Cochabamba.
Lea más: Cancillería denuncia a la comunidad internacional una escalada desestabilizadora contra Arce
Arce
En tanto, la Asociación de Gobiernos Municipales del Departamento de La Paz expresó su “apoyo incondicional” al presidente y rechazó “categóricamente” el bloqueo de caminos para, señala, defender “intereses personales”; que solo han causado “perjuicios a la economía del país”.
“Exigimos a los grupos que desistan y busquemos soluciones a través del diálogo y el respeto a la democracia”, demanda la asociación.
El Presidente dijo, en varias ocasiones, que el bloqueo evista apunta a desestabilizar al Gobierno.
En esa línea, este sábado, el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció ante la comunidad internacional una serie de acciones; que, afirma, buscan desestabilizar el sistema democrático en Bolivia.
Según el comunicado, el anuncio de un cuarto intermedio en el bloqueo de rutas y una huelga de hambre liderada por Evo Morales es una estrategia para reducir el impacto negativo de la medida; y para llamar la atención de la comunidad internacional.