Rodríguez Veltzé llama a asegurar la convivencia pacífica y democrática de los bolivianos
El expresidente recordó que “el bien común” debe estar por encima de sus diferencias.
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé.
Tras los enfrentamientos registrados en el municipio de Mairana, Santa Cruz, entre la policía y sectores afines a Evo Morales, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé llamó a asegurar la convivencia pacífica y democrática de los bolivianos.
“Las protestas no pueden justificar bloqueos en perjuicio de la población ni la represión violenta. Los actores políticos confrontados y las autoridades de órganos de poder público deben asegurar la convivencia pacífica y democrática de los bolivianos”, escribió el exmandatario desde su cuenta de X.
Añadió que “el bien común” debe estar por encima de sus diferencias.
Enfrentamiento
La declaración de Rodríguez Veltzé surge luego que bloqueadores en el municipio de Mairana, Santa Cruz, se enfrentaran con la policía durante el intento de desbloqueo en la ruta de la antigua carretera Santa Cruz – Cochabamba y también ruta hacia los valles cruceños.
Lea más: Defensoría intercede para el intercambio de rehenes entre policías y bloqueadores en Mairana
La Defensoría del Pueblo informó que tuvo que interceder para el intercambio de rehenes entres los bloqueadores y policías.
También indicó que los bloqueos en aquella zona continúan, sin embargo, los bloqueadores se comprometieron a dejar pasar a las ambulancias y cisternas.
Sectores afines al expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, llevan 16 días de bloqueo de caminos con un pedido de más de 10 puntos.
El departamento más perjudicado por esta media es Cochabamba, región donde se concentra el mayor número de puntos de bloqueo.
Demandas
Entre los puntos principales, además de las económicas, está el retiro de los procesos judiciales iniciados contra Morales, especialmente uno que lo involucra en el supuesto delito de estupro agravado y trata y tráfico de personas.
Asimismo, piden que se reconozca el congreso de Lauca Ñ, donde se determinó a Morales como “único” candidato por el MAS para las elecciones generales de 2025.