Ríos: La marcha evista es una ‘cortina de humo’ para desviar la atención por la audiencia de Morales
El viceministro Roberto Ríos descalificó el pedido de los marchistas afines a Evo Morales y dijo que algunos solo buscan “impunidad” para su líder.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, advirtió este lunes que la marcha evista que llegó a La Paz es una “cortina de humo” para distraer la atención respecto de la audiencia a la que debe asistir el martes el expresidente Evo Morales por un caso de trata que lo involucra.
“Vemos que todo esto es una cortina de humo para, primero, poner en foco la atención (diferente) a la audiencia que tiene el señor Evo Morales el día de mañana y centrar la noticia en otros ámbitos (como la marcha)”, dijo en una conferencia de prensa en La Paz.
Ríos criticó duramente el pliego de 13 puntos, que fue leído por la dirigencia de la marcha al llegar a La Paz.
Marcha evista
El funcionario dijo que la marcha busca “presionar” para que nuevamente se pueda dar “una re re repostulación para Evo Morales, cosa que ya el TCP (Tribunal Constitucional Plurinacional), en diferentes resoluciones, ha señalado que no es posible”.
Negó que el Gobierno aplique una “persecución política” contra la dirgencia evista y dijo que, al contrario, esa petición busca “impunidad” para el expresidente.
Fustigó la violencia y la provocación de los marchistas que agredieron a policías en puertas del edificio de la Vicepresidencia del Estado. En videos publicados por La Razón se puede ver cómo los marchistas lanzaron petardos, piedras, palos y otros objetos contra los uniformados.
Incluso, se ve cómo algunos marchistas golpean con sogas los pies de los uniformados que les impidieron el paso hacia la plaza Murillo.
Evo Morales
Ríos también descalificó el pedido evista respecto del abastecimiento de hidrocarburos, y afirmó que “sus bloqueos» son parte de los problemas de desabastecimiento.
Dijo que su pedido sobre la liberación de los detenidos en los conflictos de Parotani, en Cochabamba; Mairana, en Santa Cruz, y El Alto, es improcedente, por ser los atacantes a los miembros de la Policía Boliviana durante los bloqueos de días entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre de 2024.
Asimismo, minimizó los reclamos sobre el contenido del Presupuesto General del Estado (PGE) y la exigencia de anular dos decretos supremos.
La marcha evista instaló una vigilia en inmediaciones de la plaza Murillo hasta que el presidente Luis Arce reciba su pliego.