Marco Pumari llega a la cárcel de San Pedro para su audiencia por el caso Golpe I
La mañana de este miércoles, en un sorpresivo operativo policial, fue trasladado a La Paz el excívico potosino, que guardaba detención preventiva en el penal de Cantumarca de Potosí.

El excívico Marco Antonio Pumari llega a la ciudad de La Paz.
Imagen: DTV
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico potosino Marco Antonio Pumari llegó desde la cárcel de Cantumarca, Potosí, al penal de San Pedro de La Paz para participar de su audiencia presencial programado para el lunes por el caso Golpe de Estado I.
En primera instancia, el juicio oral debía realizarse el lunes 14, sin embargo, los acusados por este caso ― Pumari, Jeanine Áñez y Luis Fernando Camacho― no fueron trasladado hasta el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz, por lo que decidió postergar el acto.
Operativo
La mañana de este miércoles, en un sorpresivo operativo policial, fue trasladado a La Paz el excívico, que guardaba detención preventiva en el penal Santo Domingo de Cantumarca, en Potosí por la quema del Tribunal Electoral Departamental durante la crisis de noviembre de 2019.
A finales de 2020, la exdiputada Lidia Patty (MAS) interpuso una querella penal contra los políticos que promovieron la dimisión del entonces presidente Evo Morales en noviembre de 2019, al que se denominó caso Golpe de Estado I.
El caso refiere a los hechos ocurridos en 2019, que derivaron en la renuncia del entonces presidente Evo Morales. Dentro de este caso se encuentran Camacho, Áñez, además de exjefes militares.
Denuncia
Según la denuncia, la exlegisladora llegó al poder tras reuniones extralegislativas de políticos y cívicos opositores, y representantes diplomáticos y de la Iglesia Católica. Primero, se proclamó como presidenta del Senado, sin el respectivo quórum, y luego como mandataria del Estado.
Cuatro exaltos jefes militares ya fueron condenados a dos y tres años de presidio por cumplir en las cárceles de San Pedro de La Paz y Palmasola de Santa Cruz, así como los exministros de Justicia y de Energías, Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán, respectivamente.
Ambas exautoridades recibieron una pena de dos años, bajo los delitos de encubrimiento y asociación delictuosa.