Juicio oral a Áñez, Camacho y Pumari por caso Golpe de Estado I se inicia este lunes
El excivico y acusado, Marco Pumari, expresó su desconfianza con los resultados del juicio, pues afirmó que se trata de un proceso” armado” del cual ya se conoce la sentencia.

Los tres detenidos por el caso.
Este lunes, la justicia boliviana dará inicio al juicio ordinario contra la expresidenta transitoria Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y el excívico de Potosí Marco Pumari por el caso Golpe de Estado I.
Los implicados están acusados de los delitos de terrorismo, sedición y conspiración, relacionados con los acontecimientos que llevaron a la renuncia del expresidente Evo Morales en noviembre de 2019.
La audiencia inaugural está programada para las 09:00 en el Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción de La Paz.
Pumari, horas antes de comenzar el juicio, dejó claro su descontento con la audiencia y afirmó que es un “proceso armado”. «Sabemos que todos los juicios ya están con sentencia», protestó.
Puede leer: Prada advierte que los bloqueos evistas causarán pérdidas de más de $us 120MM diarios
Caso
La denuncia que dio origen al caso fue presentada en 2020 por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty y se centra en los eventos que culminaron en la renuncia de Morales tras las controvertidas elecciones de 2019.
Aquella crisis se desencadenó por denuncias de fraude electoral, lo que generó protestas masivas en todo el país y un colapso en la estructura política vigente. Los acusados, según la Fiscalía, jugaron un papel crucial en el derrocamiento de Morales al promover reuniones extralegislativas con políticos opositores y actores externos.
Camacho y Pumari lideraron cabildos y movilizaciones contra el exmandatario e irrumpieron en Palacio Quemado. Añez, por su parte, segunda vicepresidenta del Senado en ese entonces, asumió la Presidencia alegando que existía un vacío de poder y que la sucesión le correspondía a ella.
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, confirmó el sábado que están listas las disposiciones logísticas para el traslado de los tres acusados a La Paz. Aseguró que «todas las autoridades penitenciarias ya están notificadas». Áñez se encuentra detenida en la cárcel de Miraflores, Camacho en Chonchocoro, y Pumari en el penal de Cantumarca.
Debido al carácter político del juicio, la Policía Boliviana también afirmó que se realizará un operativo para garantizar el traslado de los detenidos.
A causa de los delitos de los que se los acusa, Añez, Camacho y Pumari podrían recibir la máxima condena: 30 años de privación de libertad.