Rodríguez apuesta por el diálogo, pero pide ‘condiciones y garantías’
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó al evismo y al arcismo del MAS a pasar de las palabras a las señales concretas.

Andrónico Rodríguez fue ratificado en la presidencia de Senadores. Foto: Archivo
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, apostó por el diálogo para resolver el conflicto entre el Gobierno y la facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“La única manera de resolver (este) conflicto, para evitar violencia o medidas de presión, es importante que se genere condiciones y garantías de todos los sectores”, dijo a los periodistas en la Asamblea Legislativa.
Así, el legislador chapareño formado bajo el ala política de Evo Morales abordó el diálogo que, propiciado por el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, fracasó este jueves.
Andrónico Rodríguez
La mañana de este jueves, el primer acercamiento entre el MAS evista y el MAS arcista no prosperó y ambas partes abandonaron el encuentro desarrollado en la Defensoría del Pueblo.
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, indicó que “no hay” voluntad de dialogar y que el evismo busca “cualquier pretexto” para no conversar. Sin embargo, ratificó la voluntad del Gobierno de dialogar sobre los 16 puntos que se plantearon en la movilización denominada “Marcha para salvar Bolivia”.
“Hemos manifestado nuestro interés de dialogar con una agenda abierta, estamos aquí presentes para eso, para las reuniones preparatorias para el diálogo (…), un diálogo es para sentarse, hablar y escuchar, (pero) ellos se han levantado de la mesa, no nos han permitido hablar. Está claro que no hay voluntad de diálogo”, protestó en conferencia de prensa.
Diálogo
Wilfredo Chávez, miembro del equipo jurídico del MAS evista, indicó que pidió a Callisaya que el Gobierno ofrezca garantías para ese propósito.
“Si va a seguir con la persecución” no habrá ninguna posibilidad de diálogo, condicionó el otrora procurador del Estado que asistió este jueves al inicio de las conversaciones.
Ante esta situación, Callisaya señaló que hace los esfuerzos como facilitador para concretar el diálogo entre el arcismo y el evismo sobre la situación de conflictividad que atraviesa el país y pidió a ambas partes “pasar de las palabras a las señales concretas”.
“Desde un inicio hemos pedido y promovido el diálogo”, complementó el titular del Senado.