García devuelve al Senado ley de suspensión de primarias para su remisión al Ejecutivo
Junto con el secretario general de Diputados, la diputada Rosario García entregó al Senado la ley de suspensión de elecciones primarias, para que sea remitida al Órgano Ejecutivo y proceda con su promulgación.
La diputada del MAS Rosario García
Imagen: Captura RRSS
La diputada Rosario García, del Movimiento Al Socialismo (MAS), devolvió a la Cámara de Senadores la ley de suspensión de las elecciones primarias para su remisión al Órgano Ejecutivo y su posterior promulgación.
“Vamos a exigir al Senado que de una vez pueda mandar todas las notas, el documento oficial y, directamente, se pueda (enviar al Ejecutivo …) directamente promulgar”, dijo la legisladora oficialista en una improvisada conferencia de prensa en el edificio de la Asamblea Legislativa.
El documento, más sus 10 copias, fue entregado en la oficina de la secretaría General de la Cámara de Senadores, pues el trámite se hace entre las secretarías de cada órgano.
Rosario García
“A primera de hoy, lunes, hacemos la entrega al Senado para que sea remitido al Órgano Ejecutivo”, dijo el secretario general de la Cámara Baja, Óscar Villarroel, que acompañó a la diputada García.
El fin de semana se conoció que la ley sancionada no había sido remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación debido a la falta de la firma de García. Así lo advirtió el ministro de Justicia, Iván Lima, a través de sus redes sociales.
Por la misma vía, la diputada emitió una aclaración pública en la que denunció que el documento llegó a Diputados el viernes a las 18.57, “tres minutos antes” de que cierren la ventanilla por la que debía seguir su trámite.
Elecciones primarias
“(Es) cronométricamente (sic) imposible que la directiva (Presidente, Israel Huaytari; Primera Secretaría y Segunda Secretaría) puedan alcanzar a firmar los 10 ejemplares en menos de tres minutos y nuevamente devolver el trámite con la nota correspondiente al Senado”, escribió en Facebook.
Entonces, dijo también que eso responde a un “complot político” por parte del presidente de presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, del que dijo obedece “órdenes del Chapare”, en clara alusión al líder del MAS, Evo Morales.
Este lunes dijo que esa acción es “una maldad del Senado, queriendo que haya elecciones (primarias)”.
Con el plazo aún vigente, se espera la promulgación de la norma que fue sancionada el 14 de agosto luego de un acuerdo político multipartidario propiciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que priorizó la realización de las elecciones judiciales.