CSUTCB impugnará decisión del TSE sobre congreso arcista del MAS hasta el 30 de mayo
Armin Flores, secretario de Actas de la CSUTCB, Armin Flores, insistió en la “legalidad” y “legitimidad” del congreso arcista, del que dijo que defenderán legalmente.

El congreso del MAS arcista en El Alto. Foto: Archivo
El secretario de Actas de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Armin Flores, informó este domingo que las organizaciones sociales del Pacto de Unidad impugnarán la decisión del Tribunal Supremo electoral (TSE) respecto del congreso de principios de mayo en El Alto.
“Ya hemos sido notificados con esa resolución como Pacto de Unidad. Existe el plazo de cinco días para poder realizar el recurso de revisión y lo vamos a interponer. Tenemos hasta el día jueves”, informó a Bolivia Tv.
MAS
En la resolución 195/2024, la Sala Plena del TSE explicó que los convocantes a ese cónclave no cumplieron con varios artículos del estatuto orgánico del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), por lo que es oficina decidió no registrar las resoluciones del congreso arcista. Entre sus principales decisiones, estaba la elección del dirigente campesino Grover García, como nuevo jefe nacional del MAS.
La Sala Plena basó su decisión en un informe técnico de la comisión de supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), que asistió al encuentro del 3, 4 y 5 de mayo.
Una resolución constitucional de una Sala de Garantías del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que presidente el vocal Israel Campero, obligó al TSE la supervisión del encuentro nacional. Antes de eso, el TSE ya había rechazado la convocatoria del Pacto de Unidad.
Congreso
Flores insistió en la “legalidad” y “legitimidad” del congreso. Anticipó que, además, de las acciones jurídicas se asumirán “medidas de hecho”, aunque no precisó cuáles.
“Vamos a seguir adelante. Estas medidas que ha tomado el Tribunal Supremo Electoral ya son medidas legales y por el entorno legal vamos a defender el congreso”, aseguró.
Si bien el ala arcista celebró su congreso y hará “todo lo legalmente posible” por que se valide, existe otra convocatoria. El ala evista del MAS fijó como sede el municipio de Villa Tunari, en Cochabamba, para el 10 de julio de este año.