Alcón responde al desafío de Morales: No es tiempo de pensar en candidaturas
El expresidente Evo Morales retó, por segunda vez, al presidente Luis Arce a someterse a elecciones primarias internas para decidir al candidato del partido para las elecciones del 2025.

La viceministra Gabriela Alcón en una conferencia de prensa pasada.
Imagen: Archivo La Razón
Lanzado el reto del todavía jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, al presidente Luis Arce, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, le respondió en lugar del presidente y le dijo que no es “tiempo” de pensar en candidaturas.
“Aquí lo que importa (en el MAS) es defender el instrumento político. Ésa es nuestra prioridad, en este momento tenemos una amonestación, está en riesgo la personería jurídica (…), después ya vendrá el tiempo para llevar adelante las candidaturas, las sugerencias”, afirmó el jueves en conferencia de prensa.
Desafío
El pasado viernes, el expresidente Evo Morales reiteró su desafío de ir a elecciones primarias internas para elegir al candidato del MAS en las elecciones de 2025.
Puede leer más en: Morales devuelve ‘gentilezas’ a Arce y lo reta por segunda vez a elecciones primarias
Fue la segunda vez que Morales reta públicamente a Arce con este tema, la primera fue el 31 de marzo. Sin embargo, Arce no dio ninguna respuesta y tampoco mostró su intención de ser candidato.
Sin embargo, el 28 de abril, en medio de las críticas del ala evista a su gestión en materia económica, Arce afirmó que la respuesta se verá “en las urnas”.
“Hay algunos intereses personales de empezar a hablar de candidaturas cuando todavía tenemos que defender el instrumento político”, criticó Alcón en referencia a Morales.
El MAS recibió su primera amonestación por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el pasado 8 de mayo. Esto debido a que el partido no renovó su directiva en los plazos establecidos por el TSE. En caso de sumar dos amonestaciones más, el MAS podría perder su personería jurídica.
‘Unidad’
Por ello, el ala arcista realizó un congreso en el que eligió a Grover García como nuevo jefe nacional del MAS, desplazando a Morales, quien presidía el partido desde 2017. Sin embargo, la directiva está a la espera de ser avalada por el TSE.
“Deberíamos hablar de unidad y mostrar esa unidad; ¿por qué tenerle miedo a la democracia? ¿Por qué tenerle miedo a la decisión que tienen las organizaciones sociales?”, cuestionó la viceministra.
En criterio de Morales, las elecciones primarias son la mejor manera de obtener unidad. Afirmó que, si pierde contra Arce, le hará campaña; pero si gana, espera que Arce haga campaña para él.
“Están buscando la convulsión (social), nosotros vamos a seguir con gestión, ésa va a ser la respuesta”, insistió Alcón al respecto.