Nacional

Thursday 27 Jun 2024 | Actualizado a 03:12 AM

Opositores celebran abrogación del DS 5143 y ven ‘derrota’ del Gobierno

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, negó que exista un plan de desestabilización contra el gobierno del presidente Luis Arce.

El presidente Luis Arce.

/ 14 de mayo de 2024 / 16:26

El expresidente Carlos Mesa celebró la abrogación del Decreto Supremo 5143 de Derechos Reales. Afirmó que se trata de una victoria contra la arbitrariedad del Movimiento al Socialismo (MAS).

Asimismo, consideró que la abrogada norma ponía en riesgo la propiedad privada en el país.

“(Es) Una nueva victoria de los bolivianos frente a la arbitrariedad del MAS”, publicó el exmandatario en su cuenta de X.

Al mediodía de este martes, el presidente Luis Arce informó la abrogación del decreto que buscaba transparentar y agilizar los trámites en Derechos Reales, dar claridad a la recaudación de recursos por ese concepto y, además, crear una base interinstitucional de datos única.

El mandatario, en su justificación, dijo que tomó la decisión con el fin de evitar una convulsión que, en su criterio, busca usar “ese u otros temas” para generar movilizaciones y perjuicio.

“Seguramente hemos tocado intereses que no quieren que se modernice Derechos Reales y que ello fue distorsionado y manipulado”, apuntó.

En días pasados, varios sectores se pronunciaron sobre el decreto en cuestión. Especularon acerca de su contenido y advirtieron una supuesta intromisión del Estado en la administración de las propiedades.

Luego del rechazo de sectores y algunos actores políticos, el jefe de Estado dijo que utilizaron “elementos sensibles para confundir” a la población respecto de esa norma y, así, generara su rechazo.

“Lo que menos queremos nosotros es que utilicen este tipo de herramientas para fines políticos”, agregó el mandatario.

Por su parte, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, calificó la abrogación como una “derrota” del presidente y una “señal de esperanza”.

“En todas las regiones del país hubo una respuesta contundente a una medida inconstitucional y antidemocrática. La unidad es el camino para recuperar la democracia y las libertades ciudadanas”, escribió en X.

El presidente Arce brindó su conferencia de prensa rodeado por miembros de la Central Obrera Boliviana (COB) y otras organizaciones sociales que simpatizan con él.

De hecho, la decisión la comunicó luego de una reunión con ellos.

Al respecto, Camacho afirmó que “disimuló su derrota”.

Finalmente, Camacho, detenido preventivamente en Chonchocoro desde diciembre de 2022, acusado en el caso Golpe de estado I, negó el plan de convulsión que advirtió Arce.

Comparte y opina:

Expresidentes repudian intento de golpe a Arce

El presidente Luis Arce en puertas del Palacio de Gobierno.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 26 de junio de 2024 / 18:20

Los expresidentes Evo Morales, Carlos Mesa y Jorge Quiroga repudiaron el intento de “golpe de Estado” del Ejército al gobierno del presidente Luis Arce. A través de sus redes sociales, los exmandatarios expresaron su “preocupación” por la democracia en el país.

“Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo (…). Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, escribió Morales.

Por su parte, el opositor y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, defendió el periodo constitucional del Mandatario que, culmina el 8 de noviembre de 2025.

“Como expresidente y líder de Comunidad Ciudadana repudio esta acción militar que pretende vulnerar la democracia e interrumpir el periodo constitucional vigente (…). Cualquier intento como este no es otra cosa que un golpe de Estado”, escribió Mesa.

Luis Arce

Por su parte el expresidente Jorge Quiroga publicó “A tilín Arce #Bolivia se le va de las manos, con militares movilizados en Plaza Murillo. Repudiamos vehementemente estos aprestos anti-democráticos, los insurrectos deben ser procesados. A saqueadores corruptos de Arce y Evo los sacaremos próximo año con votos, nunca con botas” (sic).

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga -a quien atribuyen el “intento de golpe”-, ingresó al Palacio Quemado y, según informó Red Uno, los uniformados “pidieron la cabeza” del ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

El desplazamiento militar comenzó poco después del mediodía y las tanquetas con uniformados cerraron los accesos a la plaza Murillo cerca de las 14.00.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Arce denuncia ‘golpe de Estado’ y pide a la población organizarse para defender la democracia

declaraciones a la prensa, Zúñiga indicó que las autoridades nacionales “dejaron en crisis al país” y que buscan “restablecer” la democracia en Bolivia.

El presidente Luis Arce y sus ministros en Casa Grande del Pueblo.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 26 de junio de 2024 / 18:04

El presidente Luis Arce denunció este martes ante el país y la comunidad internacional un “golpe de Estado” contra su gobierno y pidió a la población organizarse para defender la democracia.

“El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado; enfrenta, una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se trunque (…). Necesitamos que el pueblo boliviano se organice en contra del golpe de Estado, en favor de la democracia, no podemos permitir que intentonas golpistas se lleven vidas bolivianas, queremos exhortar a todos a que defendamos la democracia”, dijo en un mensaje desde la Casa Grande del Pueblo, acompañado de su equipo de ministros.

Luego de que el Ejército liderado por el general Juan José Zúñiga, comandante general de esa fuerza, tomara la plaza Murillo, Arce se presentó delante de él y le pidió que replegara a sus tropas, pero el jefe militar se negó.

Luis Arce

En declaraciones a la prensa, Zúñiga indicó que las autoridades nacionales “dejaron en crisis al país” y que buscan “restablecer” la democracia en Bolivia.

Varios sectores e incluso los expresidentes Carlos Mesa, Evo Morales y Jorge Quiroga repudiaron el intento de “golpe de Estado” y pidieron “deponer esas actitudes”.

Asimismo, la comunidad internacional también reprochó ese acto e hizo un llamado para preservar la democracia.

A los pedidos también se sumó el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, que advirtió el peligro de la democracia.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Morales denuncia ‘golpe de Estado’ y dice que se desplegaron ‘francotiradores’ en Plaza Murillo

La publicación del exmandatario ocurre luego de que militares cerraron la plaza Murillo de La Paz. Para ello desplazaron tanquetas y efectivos militares armados.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 26 de junio de 2024 / 17:57

El expresidente Evo Morales denunció que se “gesta un golpe de Estado” contra el presidente Luis Arce y llamó a las organizaciones sociales a defender la democracia del país. También denunció que se desplegaron “francotiradores” en Plaza Murillo.

“En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocanos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, escribió en X.

Evo Morales

La publicación del exmandatario ocurre luego de que militares cerraron la plaza Murillo de La Paz. Para ello desplazaron tanquetas y efectivos militares armados.

“Denunciamos que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata ‘Méndez Arcos’ tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”, publicó en un segundo tuit.

Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció un “intento de Golpe de Estado”. Lo hizo a través de sus redes sociales con un video grabado desde la Casa Grande del Pueblo.

‘Golpe de Estado’

“Es una facción del Ejército que se ha movilizado y ha sacado a las personas que estaban en plaza Murillo. Han realizado estas acciones de manera irregular. Han tomado las cuatro esquinas de ingreso a la plaza Murillo”, dijo.

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, que llegó a la plaza Murillo armado y en una tanqueta, indicó que realizarán la toma de la Casa Grande del Pueblo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Militares cierran plaza Murillo y Arce denuncia ‘movilizaciones irregulares’ del Ejército

Militares cerraron plaza Murillo, en La Paz.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 26 de junio de 2024 / 15:06

El presidente Luis Arce denunció este miércoles movimientos irregulares de miembros del Ejército, mientras efectivos militares cerraron la plaza Murillo, en La Paz.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, denunció el Jefe de Estado en X.

Antes, el expresidente Evo Morales denunció este miércoles un supuesto “acuartelamiento” de las Fuerzas Armadas y personal militar cerró la plaza Murillo en La Paz.

“Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (encuartelamiento). Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia”, escribió en su cuenta de X.

Tanquetas y personal militar se apostaron alrededor del kilómetro cero de la sede de gobierno, aún no se conoció información oficial respecto del desplazamiento.

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, al lugar en una tanqueta y armado, según la prensa que realiza la cobertura del hecho.

“Zúñiga, aún estás a tiempo”, le gritó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que llegó al lugar para reclamar al militar por las acciones militares.

A las 15.01, Morales volvió a publicar en X y afirmó que “se gesta un Golpe de estado”.

“En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocanos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, escribió.

Nota en desarrollo…

Comparte y opina:

Choquehuanca llama ‘mitómanos’ a Morales, Mesa y Camacho por boicotear la economía

El vicepresidente David Choquehuanca

/ 26 de junio de 2024 / 12:58

El vicepresidente David Choquehuanca fustigó y llamó “mitómanos” a los expresidentes Carlos Mesa y Evo Morales, además del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por sabotear y boicotear la economía desde distintos escenarios.

“Hay nerviosismo de los mitómanos que se sienten presidenciables y generan varios escenarios; el más importante es el económico, porque afecta los bolsillos y el estómago del pueblo; quieren que estén vacíos, por eso sabotean y boicotean nuestra economía”, dijo la autoridad en el acto en conmemoración de los 45 años de creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), en La Paz.

Asimismo, el Vicepresidente dijo que esos “mitómanos” son “los mismos” de la “troika” opositora: los expresidente Carlos Mesa y Evo Morales, y el gobernador electo de Santa cruz, Luis Fernando Camacho.

Para Choquehuanca, los tres políticos a los que se refirió “son los que alimentan la especulación” respecto de los preciso de los productos de la canasta familiar. Incluso, reclamó que la especulación alcance al comercio de combustibles, como gasolina y diésel.

“Quieren generar caos y no vamos a permitir que generen caos y sigan alimentando el enfrentamiento entre los bolivianos (…). Quieren generar odio, enojo, agresividad y violencia”, protestó.

Atribuyó a ese grupo los anuncios de bloqueo de caminos por parte de varios sectores.

“Con bloqueos no se resuelve esto; se perjudica (a la población). Si bloquean los caminos, ¿por dónde van a entrar los combustibles?”, reflexionó.

Es la segunda vez que Choquehuanca habla de la “troika” opositora. La primera vez ocurrió el 11 de junio, en un acto del sector minero. Entonces, mencionó que esa “alianza” busca dar un “golpe de Estado” al Gobierno y que este está “capitaneado” por el titular de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.

Eso, a pocos días de la cuestionada sesión del pleno de la Asamblea Legislativa convocada y presidida por el titular del Senado.

Comparte y opina:

Últimas Noticias