Tahuichi presenta proyecto para anular primarias con el fin de ‘evitar conflictividad’
El vocal Tahuichi Tahuichi recordó que las últimas elecciones primarias demandaron un gasto de al menos Bs 29 millones y que la anulación de esa actividad permitirá la inversión de esos recursos en infraestructura, salud o educación.

El vocal electoral Tahuichi Tahuichi
Imagen: APG
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi presentó este lunes a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que buscar anular las elecciones primarias en los partidos políticos.
“Este proyecto de ley va a distender la tensa conflictividad social que existe en el país. Si no se anulara (la elección primaria), vamos a entrar en un largo periodo de proceso electoral; arrancaría este agosto y terminaría en octubre de siguiente año”, dijo a los periodistas.
Tahuichi dejó el documento en la ventanilla única de la Asamblea Legislativa, donde se presentan ese tipo de trámites.
“Es un proyecto de anulación de elecciones primarias cerradas, porque con la actual normativa, que exista un solo candidato, no justifica el verdadero ejercicio democrático”, añadió.
Las elecciones primarias están contempladas en el artículo 29 de la Ley de Organizaciones Políticas. Dicta la elección interna de los candidatos de cada fuerza política previo a comicios generales. Esa actividad debe realizarse 120 días antes de las elecciones, a convocatoria del TSE.
Elecciones primarias
Tahuichi recordó que, en las últimas elecciones primarias, celebradas en 2019, el Estado boliviano erogó al menos Bs 29 millones. Dijo que esos recursos pueden invertirse en infraestructura, equipamiento de salud o educación.
En enero de este año, el vocal anunció la presentación de ese proyecto de ley. Consideró que la elección primaria es “una aberración, un insulto a la democracia (y) a la inteligencia de los bolivianos… Y el gasto a proceder sería un derroche de dinero”.
“Si bien la Ley 1096 (de Organizaciones Políticas), en el artículo 29, señala como obligación la realización de las elecciones primarias, no tiene sentido bajo las actuales reglas, bajo las actuales características”, advirtió entonces.
El asunto surgió en el debate ante la propuesta de Comunidad Ciudadana (CC) de elecciones primarias abiertas; además, el desafío del expresidente Evo Morales a someterse al proceso frente al presidente Luis Arce para una eventual candidatura del Movimiento Al Socialismo (MAS) para 2025.