Rodríguez Zapatero plantea un ‘consenso latinoamericano’ como la Unión Europea
“Puede imaginarse la tranquilidad que, como ciudadano español, yo siento de pertenecer a una organización como la Unión Europea", dijo José Luis Rodríguez Zapatero a La Razón.
José Luis Rodríguez Zapatero en entrevista con Claudia Benavente.
Imagen: Jorge Salvador Ledezma
El expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero planteó, en entrevista exclusiva con La Razón, un “gran consenso latinoamericano”, similar a la Unión Europea (UE).
Consideró que ése es el futuro de la región, que, en su criterio, tiene una impronta de hasta 13 proyectos regionales de integración.
“Hay que construir un gran consenso latinoamericano entre izquierda y derecha, dejando fuera a los extremistas”, sugirió en entrevista con la directora de La Razón, Claudia Benavente, en Santa Cruz.
“Eso es lo que se hizo en Europa entre conservadores, demócrata-cristianos y social-demócratas”, argumentó el exmandatario español en la entrevista difundida en el programa Piedra, Papel y Tinta, este martes.
Reunión Santa Cruz
Líderes regionales y europeos se reunieron hasta este martes en la capital oriental en un evento relativo a una nueva arquitectura financiera regional. El mismo presidente de Bolivia, Luis Arce, asistió este día al evento.
Participaron de la cita Rodríguez Zapatero y los expresidentes de Colombia Ernesto Samper y de Argentina Alberto Fernández, además del coordinador del Grupo de Puebla, el chileno Marco Enríquez-Ominami, entre otros.
Rodríguez Zapatero destacó la paz en América Latina, a diferencia de Europa, que, en su criterio, siempre está en guerra, desde el Imperio Romano hasta la Segunda Guerra Mundial.
Consideró que esa situación deberá ser la base para la construcción del “consenso latinoamericano”. En Europa, ese consenso “ha funcionado, es el mejor ejemplo civilizatorio de la historia: la Unión Europea”, afirmó.
Le puede interesar: Asamblea sopesa más tiempo para el registro de mujeres postulantes a las judiciales
“Puede imaginarse la tranquilidad que, como ciudadano español, yo siento de pertenecer a una organización como la Unión Europea, es una garantía política, de estabilidad política y económica, una garantía social”, complementó.
Propuesta
En su propuesta, Rodríguez Zapateros planteó dos ideas básicas para ese propósito: fiscalidad e igualdad.
“Hay una relación directa entre lo que es fiscalidad y lo que es igualdad. Y hay una relación directa entre lo que es igualdad y sociedad cohesionada, sociedad segura, con poca violencia, con pocos conflictos y con estabilidad”, argumentó.
Elegido por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Rodríguez Zapatero fue presidente del gobierno de España entre 2004 y 2011.