Nacional

Monday 24 Mar 2025 | Actualizado a 18:38 PM

Ahora un ampliado del MAS en Cuatro Cañadas ratifica a Morales como candidato en 2025

La dirigencia del MAS no dejó pasar la oportunidad, como desde hace un tiempo, de llamar “traidores” al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca.

El expresidente Evo Morales en un ampliado del mas en Cuatro Cañadas.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 2 de marzo de 2024 / 20:12

Un ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el municipio de Cuatro Cañadas, en el departamento de Santa Cruz, ratificó al jefe de esa fuerza, Evo Morales, como candidato a las elecciones presidenciales de 2025.

“Ratificamos a nuestro líder histórico, Evo Morales, como único candidato del Bicentenario a la Presidencia del estado Plurinacional para el periodo 2025-2030”, señala la primera de las 17 resoluciones leídas por el excanciller Fernando Huanacuni.

El segundo punto de ese documento reivindica la “legalidad y legitimidad” de las resoluciones del congreso partidario de Lauca Ñ, celebrado en octubre del año pasado en el Trópico de Cochabamba.

Entretanto, el tercero convoca a la unidad de las organizaciones “en torno al liderazgo” del exmandatario.

Además, exigieron a la Asamblea Legislativa aprobar los proyectos de ley 073 y 075 para definir la situación de los magistrados y consejeros electos en 2017 y cuyo mandato fue prorrogado por la Sentencia Constitucional 049/2023.

Evo Morales

Declararon en emergencia a su militancia ante “los intentos del Gobierno para inhabilitar” a Morales como candidato del MAS. Como acostumbra esa dirigencia en los últimos meses, no dejó pasar la oportunidad de tildar de “traidores” al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca.

Entre otras determinaciones, afirmaron que Arce y Choquehuanca “no representan ni practican la esencia ni los principios del MAS”; al contrario, incurren en “persecución y proscripción” de ese partido.

Arropado por organizaciones que lo respaldan, Morales lanzó críticas al gobierno de su otrora elogiado ministro de Economía. Ellos “intentarán siempre dividirnos, (pero) no nos van a dividir”, dijo en su participación.

Y recomendó a sus seguidores: “No vendernos ni rendirnos”.

Morales es el único político que anunció su candidatura, pese a la Declaración Constitucional 1010/2023 del 29 de diciembre del año pasado. El fallo elimina la figura de repostulación presidencial indefinida y declara, además, que no es un derecho humano.

Morales y los sectores que los respaldan vieron amenazadas sus pretensiones electorales y anunciaron una defensa legal. Incluso, el líder cocalero dijo que es un intento del Gobierno para anularlo políticamente.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Fiscalía declara en reserva por 10 días el caso contra el diputado Jáuregui

El diputado Juan José Jáuregui se declaró “víctima de persecución” y apuntó al alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, de promoverla.

El diputado Juan José Jáuregui

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 24 de marzo de 2025 / 18:19

La Fiscalía dispuso 10 días de reserva sobre la denuncia contra el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Juan José Jáuregui, acusado de presunta violación a una menor de ahora 13 años.

La información fue confirmada por el director de Igualdad de Oportunidades del Municipio de Oruro, Boris Delgado.

“Hemos sido notificados por el juzgado que está llevando el control jurisdiccional declarando en reserva y conminando a las partes que hay reserva en el caso y por un lapso de 10 días no vamos a brindar ningún tipo de información, pero si indicamos que se va a garantizar el debido proceso”, dijo, citado por fides.

La decisión fue asumida luego de que la denuncia “se filtró” en redes sociales y algunos medios de comunicación.

Juan José Jaúregui

Según la denuncia de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Oruro, el legislador transó por Bs 300 mantener relaciones sexuales con una menor de 13 años, en noviembre de 2024.

Parte de la denuncia señala “la misma (la menor) en el interior del motel habría negado, pero éste le habría golpeado para consumar el hecho (sic)”.

Este lunes, en una conferencia de prensa, el diputado arcista se declaró “víctima de una persecución judicial” y de un “linchamiento político”.

Acusó al alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, de promover la denuncia, de quien recordón que es sobrino de Evo Morales.

“No nos extrañaría que exista la participación de algún legislador, que días atrás hemos tenido un encuentro desagradable y que ya ha anticipado, lo que se estaba pretendiendo hacer con el suscrito diputado”, indicó.

La semana pasada, Jáuregui tuvo una trifulca verbal con su colega evista Héctor Arce.

Después de los 10 días de reserva, la Fiscalía recién podrá brindar datos de las investigaciones sobre el presunto delito.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

TCP: Vicepresidente puede ejercer la Presidencia del Estado y de la Asamblea simultáneamente

La Sentencia 0113/2024 disponía la anulación de la ley que ponía fin al mandato de los magistrados “autoprorrogados”, pero reconoció los referidos a indulto y un crédito de $us 176 millones.

El TCP suspendió la disposición confiscatoria.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 24 de marzo de 2025 / 18:13

El Sentencia Constitucional 0113/2024, del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que declaró nula la sesión de la Asamblea Legislativa que presidió el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, tiene como fundamento en que el legislador usurpó funciones.

Por eso, el fallo declaró nulo el acto legislativo del 6 de junio de 2024.

Así, se dejó sin efecto el proyecto de ley sancionado que disponía el cese los magistrados electos en 2017 y cuyo mandato constitucional terminaba en diciembre de 2023. Sin embargo, dicha sentencia mantuvo vigentes las leyes referidas a un indulto para privados de libertad y un crédito de $us 176 millones.

TCP

¿Qué dice la interpretación de los cinco magistrados del TCP que firmaron el documento? Cuando el Vicepresidente asume temporalmente la Presidencia del Estado, debe desempeñar ambos cargos al mismo tiempo, según lo establece la Constitución. Esto se debe a que su rol es irreemplazable y no entra en conflicto con las funciones del Presidente. Además, no se vulnera la separación de poderes, ya que ambos cargos pertenecen al Órgano Ejecutivo.

El fallo, señala que, cuando el Vicepresidente asume temporalmente la Presidencia, puede seguir ejerciendo su cargo original y, por lo tanto, continuar presidiendo la Asamblea Legislativa (artículo 153.I de la CPE). Esto se debe a que su suplencia es solo temporal y no definitiva.

Este esquema, expuesto en una nota de Correo del Sur, solo cambia si la Vicepresidencia queda vacante por ausencia o impedimento, ya sea temporal o definitivo.

En este caso, no se demostró que esto ocurriera.

Asamblea Legislativa

Rodríguez, quien tomó ciertas decisiones en la Asamblea Legislativa, no presentó una notificación previa, escrita y con fechas específicas, que acreditara la ausencia del Vicepresidente por estar fuera del país. Al no cumplir con estos requisitos, su actuación carece de validez.

El TCP explicó que ambas leyes que se mantienen vigentes responden a necesidades fundamentales del país. El financiamiento vial busca mejorar la infraestructura y contribuir al crecimiento económico, mientras que la normativa sobre amnistía e indulto pretende reducir la sobrepoblación carcelaria y fortalecer la justicia restaurativa.

En este contexto, aunque se reconoció que el senador Rodríguez no tenía competencia para actuar en ese momento, se decidió mantener vigentes estos proyectos de manera excepcional, en función de principios como la eficiencia, el desarrollo económico y la dignidad humana.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Evistas cortan la luz de un coliseo de Potosí donde Andrónico iba a ser proclamado

El acto de proclamación de Andrónico Rodríguez continuó, pese al apagón que sufrieron sus seguidores en Potosí.

El acto en Potosí, luego de un apagón.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 24 de marzo de 2025 / 16:18

Un grupo de evistas apagó las luces de un coliseo en Potosí en el que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, iba a ser proclamado como candidato para las elecciones generales de agosto de este año.

Un video que circula en redes sociales muestra cómo algunas organizaciones se concentraron en dicho escenario deportivo, pero la luz, de pronto, se apaga. Sin embargo, el equipo de sonido continuó funcionando.

El apagón no evitó que siga el acto. Varios dirigentes manifestaron su molestia contra el grupo de evistas y, a pesar de no contar con luz, lo proclamaron y criticaron el “dedazo” de Evo Morales. Además, criticaron que no se apueste por la “renovación” del denominado “instrumento político”.

Andrónico Rodríguez

Sigue vigente la discusión respecto de una eventual candidatura del senador, pues el líder del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, se declaró como candidato único de lo que él denomina “bloque popular”.

En varios actos, Morales dijo que la “decisión orgánica” de la Coordinadora de las Seis Federaciones resolvió su candidatura “única” y Rodríguez, formado políticamente por el exmandatario, se sometió.

Consultado por una eventual candidatura, Rodríguez dijo en varias conferencias de prensa que aguardará la “decisión orgánica” de las diferentes organizaciones sociales del país; aunque no descartó por completo la posibilidad de presentarse como candidato presidencial.

Morales, respaldado por varias organizaciones del Trópico, su bastión social y político, se encuentra en esa región eludiendo una orden de aprehensión por un caso de trata de personas que lo involucra.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

‘Puedo patear el tablero electoral’: Galindo dice que una sigla la invitó a ser su candidata

María Galindo anunció una respuesta a la invitación de ser candidata para este lunes, a las 09.30 a través de la radio que dirige.

La activista María Galindo.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 23 de marzo de 2025 / 21:19

La activista feminista María Galindo afirmó este domingo que una sigla la invitó a ser su candidata en las elecciones generales de agosto de este año.

“He sido formalmente invitada como candidata presidencial por una sigla. Sé que puedo patear el tablero electoral”, publicó en un afiche en sus redes sociales.

Galindo no especificó cuál fue la sigla a la que podría representar; sin embargo, anunció que dará una respuesta oficial este lunes, a las 09.30, a través de radio Deseo, el medio que dirige.

La última postulación de Galindo a un cargo público fue en 2022, cuando se presentó como aspirante a defensora del Pueblo. Abandonó su interés debido a que, según ella, era una preselección “dirigida” y “amañada”.

De confirmarse su posible candidatura, será la única mujer precandidata a los comicios fijados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el 17 de agosto de este año, luego de que la Unidad de la Oposición Democrática definiera que el expresidente Jorge Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina irán a la encuesta para definir al candidato “único” de ese bloque, que deja afuera a Amparo Ballivián.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Claure plantea recompensas por pruebas de corrupción y reta a Del Castillo a investigarlas

Marcelo Claure ya había advertido antes de supuesta corrupción en el Gobierno. Incluso, dio una oportunidad al presidente Luis Arce para esclarecer supuestos audios.

El empresario boliviano Marcelo Claure

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 23 de marzo de 2025 / 20:15

El empresario boliviano Marcelo Claure lanzó una curiosa pregunta en sus redes sociales. Pretende hacer un “plan de recompensas” a las personas que le hagan llegar pruebas de posibles hechos de corrupción en el país.

“Estoy pensando en hacer un plan de recompensas a la gente que traiga pruebas de corrupción en Bolivia. ¿Qué opinan?”, consultó a sus seguidores en redes sociales.

En la misma publicación, el además presidente del club Bolívar retó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, a investigar los posibles casos, “a pesar de ser del Gobierno”.

No es la primera vez que Claure alude al gobierno del presidente Luis Arce. El 13 de marzo, afirmó que recibió audios que comprometerían al hijo del Jefe de Estado.

Dijo que primero los hará evaluar en un laboratorio para confirmar su veracidad, luego dará la “oportunidad” para que los involucrados expliquen la situación y “después lo divulgaré”.

“Este tipo está loco. Él y su hijo han quebrado el país.  Me han llegado unos audios hoy día que comprometen a su hijo. Primero los voy a chequear en un laboratorio especial para asegurarme que no sean falsos, después le voy a dar oportunidad para que los aclare y después los divulgaré (sic)”, escribió también en sus redes sociales.

Claure, en el último tiempo, se convirtió en un duro crítico de Arce y su gestión presidencial. Cuestionó, principalmente, su política económica y respecto de los recursos naturales. Atal grado llegó su descontento, que lo calificó como “el peor presidente” del país.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias