Andrónico destaca consenso en norma de las judiciales y remarca que no se reconoce la prórroga
El Presidente del Senado precisó que el acuerdo suscrito menciona que la Cámara de Diputados debe priorizar con inmediatez el tratamiento del PL 144, para que una vez el Senado, reciba el informe correspondiente, apruebe y sancione la norma.
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, resaltó este viernes el acuerdo alcanzado en la comisión bicameral para impulsar de manera urgente en las cámaras de Diputados y Senadores el tratamiento del proyecto de ley 144 de las elecciones judicial. Sin embargo, remarcó que no se contempla ni se reconoce la prórroga de las autoridades judiciales.
“Este proyecto de ley se limita de manera exclusiva al tratamiento de la preselección para las elecciones judiciales, no reconoce de ninguna manera este proyecto de ley la prórroga o autoprórroga de magistrados”, indicó.
Añadió que “nadie está de acuerdo para que el mandato inconstitucional de los magistrados (y consejeros) continúe, con una simple declaración constitucional”.
Lea más: Creemos ‘camachista’ no firmó acuerdo sobre las judiciales
El Presidente del Senado precisó que el acuerdo suscrito menciona que la Cámara de Diputados debe priorizar con inmediatez el tratamiento del PL 144, para que una vez el Senado, reciba el informe correspondiente, apruebe y sancione la norma.
“Inmediatamente, posterior a la aprobación del proyecto de ley, en la Cámara de Diputados están en la obligación, de acuerdo a este documento firmado, a tratar de manera inmediata la 073 y 075, que refiere al congelamiento de plazos procesales y cese de funciones de los actuales magistrados”, aseveró.
“Logramos los objetivos previstos y planteados como Cámara de Senadores, nosotros impulsamos a través de este proyecto de ley (144). Finalmente se ha concretado, estamos con la razón y esperamos toda la predisposición y voluntad de la Cámara de Diputados, para la aprobación, de acuerdo al documento firmado hoy”, puntualizó Rodríguez.