Justicia envía a la cárcel a exfuncionario del Ministerio de Medio Ambiente por el caso Coimas
El exservidor público no puedo justificar el medio millón de bolivianos que tenía en su cuenta bancaria.

El exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz es conducido a la FELCC de La Paz, tras su aprehensión.
La defensa legal de la testigo “clave”, en el caso coima del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Abel Loma, informó que un exjefe de esa cartera ministerial fue enviado a la cárcel de San Pedro por un lapso de seis meses.
El exfuncionario fue identificado como Álvaro C., persona de confianza del exministro Juan Santos Cruz. El sindicado no puedo justificar el medio millón de bolivianos que tenía en su cuenta bancaria.
“Este señor realizó varios cobros de las denominadas coimas a las empresas que se adjudicaban procesos en el tema de alcantarillado y agua potable, sobre todo en La Paz”, relató el jurista.
Agregó que los elementos probatorios que se han encontrado en contra de este exfuncionario fueron remitidos por el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción en el que, a través de un análisis de información financiera, se identificó una cantidad de dinero que estaba fuera de su perfil económico.
Lea más: Sospechan que el cuñado de exministro de Medio Ambiente Juan Santos fugó al Brasil
“Motivo que ha servido para que el Ministerio Público proceda a aprehender a esta persona y emita una imputación formal. El Juzgado cuarto de Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer, en las últimas horas, ha determinado la detención preventiva por el lapso de seis meses y el embargo de todos los bienes a objeto de que se pueda recuperar estos dineros”, indicó.
Investigación
La investigación por el caso Coimas en el MMAyA alcanza a 15 personas, entre ellas el extitular de esa cartera Juan Santos Cruz, quien está con detención preventiva por seis meses en la cárcel de San Pedro.
Por este hecho también están con detención preventiva Jhonny S., sobrino del exministro Santos y Rosa V., exfuncionaria, quienes están detenidos en los penales de San Pedro y de Miraflores, respectivamente.
El caso Coimas en el MMAyA adquirió notoriedad pública en mayo luego de que la testigo “clave”, Claudia C. cuyo papel era de “recaudadora” de los pagos ilegales por parte de empresas favorecidas, hizo conocer detalles de estos manejos en entrevista concedida al periodista Junior Arias del programa Detrás de la Verdad.