Nacional

Thursday 27 Mar 2025 | Actualizado a 09:14 AM

La Justicia dicta detención domiciliaria para el exviceminstro Valda por el caso Coimas

En audiencia de apelación, también se determinó que la exautoridad cumpla arraigo y tenga custodio policial las 24 horas. Dejará la cárcel de San Pedro, en La Paz, y cumplirá su arresto en casa en Chuquisaca.

Carmelo Valda, exviceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, cuando era trasladado a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.

Por Boris Góngora

/ 13 de julio de 2023 / 19:09

La Justicia determinó este jueves revocar la detención preventiva contra Carmelo Valda, exviceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, quien fue favorecido con la detención domiciliaria mientras se desarrolle la investigación por el caso de Coimas en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).

En la audiencia de apelación se determinó también el arraigo de la exautoridad y el arresto en casa con custodio policial durante las 24 horas.

Valda fue implicado luego de que la “testigo clave” Claudia C. indicó que él fue favorecido al recibir comisiones de los procesos de contrataciones dentro de esa cartera del Estado.

“El (ex)ministro (Juan Santos Cruz) le designa a Álvaro C. en esa dirección (UCEPAAP). Álvaro C. decía que tenía mucha presión con el (ex)viceministro Valda, siempre se quejaba ya que no firmaba los documentos y era porque él quería seguir recibiendo comisiones de los procesos de contrataciones”.

Lea más: Abogado de ‘testigo clave’ dice que se investigará ‘movimiento financiero’ de dirigente campesino

Agregó que incluso le tuvieron que “dar” dos procesos de contratación, uno en Cochabamba. “Por esta razón se tuvo que adjudicar a cuatro empresas, de las cuales tres comisiones fueron para el (ex)ministro Juan Santos y la cuarta fue para el (ex)viceministro Valda”.

En junio, un juez determinó la detención preventiva de Valda en la cárcel de San Pedro; sin embargo, esa decisión fue revocada y deberá ser llevado a Chuquisaca, su departamento de origen, para cumplir la detención domiciliaria, según Erbol.

Detención

Por este caso, el exministro Santos, su sobrino Jhonny C. y la exfuncionaria Viviana B. están con detención preventiva en los penales paceños de San Pedro y Miraflores, respectivamente, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

La investigación preliminar develó que el exministro Santos y su círculo cercano realizaron movimientos económicos millonarios para adquirir bienes inmuebles y vehículos con dinero proveniente de la adjudicación de obras en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Comparte y opina:

Procuraduría impulsa una ‘solución amistosa’ en el proceso ante la CIDH por el caso Reyes Villa

La institución afirma que en este caso “no existe ningún compromiso de anulación de los procesos nacionales seguidos contra Manfred Reyes Villa”.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa. Foto: APG-Archivo.

/ 27 de marzo de 2025 / 09:06

La Procuraduría General del Estado informó que, en el marco del Caso Manfred Reyes Villa, tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), impulsa una solución amistosa, como mecanismo previsto en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

“(…) Este procedimiento busca la reparación integral y beneficiosa para las partes; por lo que, el rol de esta entidad de creación constitucional se limita en someter los casos seguidos en su contra ante la CIDH, a un proceso de solución amistosa regulado en los artículos 48.f) y 49 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (…)”, señala parte del comunicado de la Procuraduría.  

A ello, también afirma que en este caso “no existe ningún compromiso de anulación de los procesos nacionales seguidos contra Manfred Reyes Villa” y aclara que los “procesos penales seguidos contra este señor fueron anulados por Sentencia Constitucional 0405/2023-S4 de 31 de mayo de 2023”.

La sentencia resolvió “(…) que las autoridades demandadas o quienes por el transcurso del tiempo se encuentren a cargo del control jurisdiccional, declarado la nulidad de obrados de los procesos penales identificados en esta acción de libertad, salvo el asignado Nurej 200935860, remitan los correspondientes antecedentes ante el Fiscal General del Estado, para su respectivo procesamiento conforme a lo previsto por la Ley 2045”.

Lea más: Justicia condena al exprefecto Manfred Reyes Villa a 5 años de cárcel por corrupción

En agosto de 2008, Reyes Villa demandó al Estado boliviano ante la CIDH respecto a sus derechos y en contra de los juicios en rebeldía o ausencia del acusado que le siguió el Ministerio Público. Sin embargo, en mayo de 2021, la CIDH publicó la admisibilidad del caso 97/21.

En su petición, el alcalde de Cochabamba denuncia varios aspectos que violentaron sus derechos como permitir que grupos irregulares atenten contra su integridad, su destitución como Prefecto de manear inconstitucional y la persecución judicial en base a procesos penales.

Reyes Villa también denunció que se utilizó manera retroactiva una ley que permitía juicios en rebeldía por acusaciones de corrupción y que, en ese marco, se le dictó dos sentencias en causas sin pruebas, testigos ni debido proceso.   

En mayo de 2023, el burgomaestre indicó que la admisión de la demanda ante la CIDH permitió que la justicia revise los procesos seguidos en su contra y que “no es por arte de magia que desaparecen 12 procesos”.

En mayo de 2023, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la sentencia 0405/2023 anula 12 de 13 procesos penales que le instauraron por presuntos hechos de corrupción cuando era prefecto.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Diputado evista rechaza declaraciones de Ponciano Santos sobre el ‘androniquismo’

López indicó que desde hace mucho tiempo Rodríguez está trabajando con las organizaciones sociales que “hoy” reconocen ese trabajo.

El diputado evista Freddy López es entrevistado por la prensa.

Por Boris Góngora

/ 26 de marzo de 2025 / 16:49

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista Freddy López dijo estar en desacuerdo sobre las declaraciones del dirigente Ponciano Santos que amenazó con alejar del instrumento político a quienes apoyen al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.

“No es posible que entremos a esa situación de atacar a los compañeros y desprestigiar. El compañero Andrónico hoy tiene una aceptación y se ha ganado el aprecio de la población. Él ha emergido desde abajo, desde las bases y prácticamente para nosotros sin duda es una realidad política para el presente y el fututo”, indicó el legislador.

Las declaraciones del diputado surgen luego que el dirigente campesino advirtiera que si Evo Morales no gana las próximas elecciones generales será culpa de quienes proclaman a Rodríguez como candidato.

“Si hablan del Andrónico, están hablando a nombre de la derecha, a nombre del arcismo, a nombre del imperio. Esos compañeros dirigentes regionales van a quedar en la historia, porque si nos gana la derecha a esos yo voy a culpar y les voy a decir en (la) cara: ‘por tú culpa tenemos un gobierno de la derecha’. Por culpa de ellos estamos queriendo llegar a dividirnos. Quién nos dividió: Arce, ahora llamado arcistas y ahora ya androniquistas”, dijo Santos.

Lea más: Senador evista pide recapacitar a Evo y aceptar posible candidatura de Andrónico

Advirtió también que quienes deseen hacer campaña a favor de Rodríguez, o cualquier otro candidato, deben alejarse, incluso, de sus comunidades.

Al respecto, López indicó que desde hace mucho tiempo Rodríguez está trabajando con las organizaciones sociales, indígenas y originarias e incluso obreras que “hoy reconocen ese trabajo”.

“Esas aseveraciones confirman que entre nosotros nos estemos peleándonos. Por el contrario, debemos buscar la unidad y a la persona que en su momento lleve adelante el país. Creo que hay dos personas líderes, en este momento, que han demostrado ese trabajo”, aseveró el diputado. 

El senador Hilarión Mamani pidió también al expresidente recapacitar y aceptar la posible candidatura de Rodríguez, luego que fuera proclamado en varias regiones del país.

“Andrónico Rodríguez es propuesto en diferentes departamentos. Exhortamos al hermano Evo Morales a recapacitar. Como dice él, hay que hacer caso a las bases, entonces, ellas están proponiendo (que vaya a la presidencia)”, indicó el legislador.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Comisión de Ética de Diputados admite solo tres de más de 40 denuncias

Según Alurralde, las denuncias no se fundamentaron bien y no existieron las pruebas suficientes.

Una sesión de la Comisión de Ética.

Por Boris Góngora

/ 26 de marzo de 2025 / 16:16

La diputada Pamela Alurralde miembro de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados informó que este miércoles esta instancia camaral admitió solo tres de las más de 40 denuncias registradas en esa entidad.

“Todos los casos son de entera reserva, pero si podría darle información que al no haber existido Comisión de Ética en la gestión 2023 y 2024 son los casos que han estado pendientes más o menos en un número de 40 a 50 casos”, dijo a radio Fides.

Añadió que solo tres se admitieron y los demás se rechazaron en su gran mayoría porque no fundamentaron su denuncia y no existieron las pruebas “suficientes” para abrir un caso en esa comisión.

Lea más: La Comisión de Ética procesa las denuncias contra diputados, entre ellos la de Jáuregui

De acuerdo con Alurralde, las denuncias presentadas a esa comisión vienen de todas las bancadas, pero más del Movimiento Al Socialismo (MAS) ahora que hay una división entre el ala arcista y el ala evista.

Respecto a la denuncia contra el diputado Juan José Jáuregui, la diputada indicó que esa instancia definió con tres votos a dos rechazar la acusación presentada en 2023 por la senadora Andrea Barrientos (CC), por presunto abuso de poder.

El martes, varios legisladores denunciaron a Jáuregui ante el Tribunal de Ética de la Cámara de Diputados, luego de que se conoció una denuncia en su contra por supuesta violación a una menor.

Asambleístas piden el alejamiento del diputado arcista mientras se investigue la denuncia. Sin embargo, Jáuregui se declaró “víctima de una persecución judicial” y de un “linchamiento político”.

Comparte y opina:

Senador evista pide recapacitar a Evo y aceptar posible candidatura de Andrónico

"Como todo ciudadano él tiene derecho a ser propuesto. El expresidente debe acatar lo que propone las bases a nivel nacional”, afirmó el legislador.  

El senador Hilarión Mamani.

Por Boris Góngora

/ 26 de marzo de 2025 / 15:34

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Hilarión Mamani pidió este miércoles al expresidente Evo Morales recapacitar y aceptar la posible candidatura del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. 

“Andrónico Rodríguez es propuesto en diferentes departamentos. Exhortamos al hermano Evo Morales a recapacitar. Como dice él, hay que hacer caso a las bases, entonces, ellas están proponiendo (que vaya a la presidencia)”, indicó el legislador.

Ante esa propuesta de las organizaciones sociales, el senador demandó al líder cocalero a no confundir a la militancia al señalar que “quien estaría proponiendo (a Andrónico Rodríguez como candidato) es Luis Arce Catacora”.

“Con esos traidores nunca va a ir Andrónico Rodríguez, jamás con esos traidores al pueblo, al Movimiento Al Socialismo”, afirmó.

Lea más: Evistas le recuerdan a Andrónico que no puede ser candidato por ningún partido político

Sectores sociales afines al evismo proclamaron al presidente del Senado como candidato presidencial, pese a que Rodríguez indicó en reiteradas oportunidades que el candidato es Evo Morales y que él está enfocado en hacer gestión.

Mamani indicó el titular del Senado tiene su propia visión para salvar a Bolivia, por lo que reitero no confundir e indicó que él también sale del Trópico de Cochabamba.

“Como todo ciudadano él tiene derecho a ser propuesto. El expresidente debe acatar lo que propone las bases a nivel nacional”, afirmó.   

El martes 19, legisladores afines Evo Morales le recordaron a Rodríguez que la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba determinó que no puede ser candidato.

El senador evista Leonardo Loza dijo entonces que si Andrónico desobedece a los cocaleros “morirá políticamente”, porque se definió que el único candidato presidencial es el expresidente Evo Morales.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Familiares de mujer encontrada sin vida piden que su pareja sea procesada por feminicidio

A requerimiento del fiscal, esta tarde se realizará una audiencia de inspección ocular con el fin de contar con mayores elementos de convicción.

Familiares de Filomena protestan en puertas de la Fiscalía.

Por Boris Góngora

/ 26 de marzo de 2025 / 14:16

Los familiares de Filomena I. C., encontrada sin vida en un departamento de un edificio en la zona de Sopocachi, el 26 de diciembre de 2024, protestaron este martes en puertas de la Fiscalía Departamental de La Paz.

Argumentaron que el tipo penal debe ser feminicidio y no violencia doméstica, acusación por el que fue imputado el concubino por el Ministerio Público.

El 26 de diciembre, vecinos reportaron a un hombre con intenciones de lanzarse desde la cornisa del piso 15 de un edificio. Personal de Bomberos y la Policía llegaron al lugar, logrando asegurar al sujeto mediante una operación de salvamento desde el piso 16. 

Lea más: La Justicia sentencia a 20 años de cárcel a homicidas de su hermano

Cuando ingresaron al departamento del individuo se encontraron con el cuerpo inerte de una mujer.

La Policía y la Fiscalía presumieron que se trataba de un nuevo caso de feminicidio, pero los resultados de la autopsia legal determinaron que la mujer falleció a causa de una broncoaspiración.

Sin embargo, los hematomas en las extremidades superiores de la mujer, que tenían una data de antes de su fallecimiento, motivaron la aprehensión del concubino, Marcelo T. M., a quien se le abrió una investigación por el delito de violencia familiar o doméstica. 

A requerimiento del fiscal, esta tarde se realizará una audiencia de inspección ocular con el fin de contar con mayores elementos de convicción.

La inspección ocular está programada para las 16.00 en “en el lugar de los hechos”, ubicado en la zona de Sopocachi.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias