Nacional

Sunday 19 Jan 2025 | Actualizado a 06:13 AM

Abogado de ‘recaudadora’ del caso Coimas dice que su defendida se presentará a declarar

El jurista indicó que Claudia C. declarará en las “próximas horas”. Dijo que se notificó a su cliente en Santa Cruz, cuando su residencia es en La Paz.

El exministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, es trasladado a la cárcel de San Pedro. Foto: Archivo

/ 2 de junio de 2023 / 23:20

Abel Loma, abogado de Claudia C., acusada de ser “recaudadora” del caso Coimas en el Ministerio de Medio Ambiente (MMAyA), dijo que su defendida se presentará en la Fiscalía de La Paz en las “próximas horas”. 

“La señora Claudia en las próximas horas va a hacer una presentación espontánea ante la Fiscalía. Ella no está desaparecida, no han atentado contra su vida y está con la misma predisposición de colaborar para que se pueda esclarecer este caso de corrupción”, dijo.

El 13 de mayo, Claudia C. dijo ser “recaudadora” del dinero que era para el entonces titular del MMAyA, Juan Santos. Reveló los hechos de corrupción en una entrevista con la red DTV. Ella contó de procesos con “millonarias coimas” y la compra de al menos 27 inmuebles adquiridos con esos recursos.

Lea más: Fiscalía pide que se declare ‘rebelde’ a Claudia, ‘testigo clave’ del caso Coimas en el MMAyA

El jurista lamentó las declaraciones del jueves del fiscal departamental de La Paz, William Alave, en las que señaló que se está tramitando la declaratoria de rebeldía, debido a que se la buscó y al no estar presente, “se la ha imputado”.

“Antes que el señor fiscal salga y dé una conferencia de prensa, nosotros hemos realizado un apersonamiento en el que nos estamos poniendo a derecho de la Fiscalía departamental” (sic).

Explicó que el domicilio de la Claudia C., testigo de este caso, es la calle Alto de la Alianza de la ciudad de La Paz y que no entienden por qué realizaron una notificación en Santa Cruz.

“No entendemos por qué este error de la Fiscalía o esta estrategia para hacerla declarar rebelde directamente. Quizás la intención es sacar la imputación de manera directa”.

Comparte y opina:

Loza: Evo permanecerá en el Trópico y el equipo jurídico activará los mecanismos para su defensa

Loza reiteró que la determinación del juez fue “absolutamente” política porque viola el procedimiento penal y el derecho al debido proceso.

El senador Leonardo Loza brinda una conferencia de prensa.

Por Boris Góngora

/ 18 de enero de 2025 / 19:58

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista Leonardo Loza señaló este sábado que el expresidente Evo Morales permanecerá en el Trópico de Cochabamba e indicó que el equipo jurídico activará los mecanismos que correspondan para asumir su defensa, luego que la justicia dictó su rebeldía.

“La decisión (judicial) tiene un color político. No es una determinación de la justicia. Es una instrucción que va del Gobierno a la Justicia. Evo Morales va a permanecer en el Trópico y el equipo jurídico va a activar todos los mecanismos para revertir determinaciones (judiciales)”, dijo el legislador.

Loza reiteró que la determinación del juez fue “absolutamente” política porque viola el procedimiento penal y el derecho al debido proceso.

Respecto al aumento de participantes en la vigilia en Lauca Ñ, dijo que en la reunión de emergencia de las Seis Federaciones del Trópico se determinó reforzar el resguardo para “darle la integridad física a Evo Morales”.

Lea más: Informe médico: Evo pasó de la bronconeumonía a una bronquitis crónica y necesita otros 20 días de reposo

“Nos dicen por qué no va a declarar a Tarija, pero sabemos que no sólo lo quieren encarcelar sino lo quieren asesinar. ¿Qué seguridad había o hay para trasladarse desde el Trópico hasta Tarija? Estoy seguro que en una de ellas lo hubieran asesinado”, aseveró.

Dijo que el exmandatario está a buen resguardo y los sectores sociales seguirán cuidándolo.

Añadió que al Gobierno no le interés la vida, la salud e integridad de Evo Morales y lo único que le importa es “cómo deshacerse de un potencial político que tiene todas las posibilidades de ganar las siguientes elecciones”.

La Justicia declaró al líder cocalero en rebeldía y ordenó su búsqueda y aprehensión, además de la anotación de sus bienes y el congelamiento de sus cuentas, esto luego que no se presentara a la audiencia cautelar por el delito de trata de personas con agravante.

Morales es investigado en relación con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando era jefe de Estado, en 2016.

El exmandatario está atrincherado en el Trópico desde octubre de 2024, luego que el Ministerio Público le iniciara un proceso por trata de personas agravada.

Sectores sociales realizan vigilias permanentes en la sede de las Seis Federaciones de los cocaleros, así como la localidad de Lauca Ñ, lugar donde se encuentra resguardo el líder cocalero.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Ministro Novillo desmiente acuartelamiento de militares en el Trópico para detener a Evo

El Ministro pidió al pueblo no dejarse sorprender con "las mentiras inventadas con fines políticos".

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, brinda una conferencia de prensa.

Por Boris Góngora

/ 18 de enero de 2025 / 19:25

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó de manera rotunda que se haya instruido el acuartelamiento de unidades militares en el Trópico de Cochabamba con la finalidad de “detener” y “acosar” al expresidente Evo Morales, como denunció la exministra Teresa Morales. 

“De manera falsa y calumniosa se acusa que mi persona habría instruido el acuartelamiento de las unidades militares en el Trópico de Cochabamba, con la finalidad de acosar y detener al expresidente Evo Morales. Quiero desmentir de forma categórica”, escribió la autoridad desde su cuenta de X.

Novillo reiteró que “no existe” ningún acuartelamiento y dijo que las “afirmaciones mentirosas” sólo buscan “victimizarse y generar temor, zozobra y malestar en los pobladores del Trópico”.

Teresa Morales, exministra en la gestión de Morales, denunció que Novillo instruyó el acuartelamiento de tropas militares para “acosar y amenazar” a Morales.

Lea más: Exministra Morales denuncia el acuartelamiento de militares en Chapare para acosar a Evo Morales

“Anoche se ha instruido el acuartelamiento militar de oficiales de Inteligencia y de tropas en el Chapare, en la Novena División (del Ejército) y en otros lugares”, afirmó Morales sin presentar pruebas de su denuncia.

La exautoridad calificó de “malagradecido” al titular de la cartera de Defensa e indicó que su “vida fue salvada gracias a la intervención de Evo, años atrás”.

Novillo también pidió al pueblo no dejarse sorprender con «las mentiras inventadas con fines políticos».

El exmandatario está atrincherado en el Trópico desde octubre de 2024, luego que el Ministerio Público le iniciara un proceso por trata de personas agravada.

La Justicia declaró al líder cocalero en rebeldía y ordenó su búsqueda y aprehensión, además de la anotación de sus bienes y el congelamiento de sus cuentas, esto luego que no se presentara a la audiencia cautelar por el delito de trata de personas con agravante.

Morales es investigado en relación con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando era jefe de Estado, en 2016.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Informe médico: Evo pasó de la bronconeumonía a una bronquitis crónica y necesita otros 20 días de reposo

La doctora explicó que esta afección pulmonar produjo que Evo Morales baje de peso y pierda “mucha” masa muscular.

El expresidente Evo Morales, en Lauca Ñ, Cochabamba.

Por Boris Góngora

/ 18 de enero de 2025 / 17:34

La doctora Angélica Velasco, médico general, reportó este sábado que el expresidente Evo Morales, tras el tratamiento realizado al cuadro de bronconeumonía, pasó a una bronquitis crónica, por lo que necesita estar 20 días en “absoluto reposo” para su recuperación. 

La médico aclaró que el informe viene de tres especialistas que atendieron a Morales, entre ellos un cardiólogo, un neumólogo y un médico internista y que ella solamente está como vocera, debido a que se tomó represalias contra los médicos que atendieron al líder cocalero.

Señaló que al expresidente le indicaron un reposo absoluto y no puede estar haciendo ejercicios o subiendo ni bajando las gradas por el tema de su “bradicardia, su hipertensión pulmonar y la anemia marcada”.

“Son 20 días que él va a estar tratando de pasar estos cuadros. No es uno solo, son varios. Van a volver los especialistas si es que no toman represalias a hacerle una evaluación”, dijo a radio Kawsachun Coca.

A ello, indicó también que se espera el informe de la tomografía que se realizó y que corroborará si el expresidente presenta una hipertensión pulmonar moderada o grave. “Ahí se va a definir y si hay una fibrosis pulmonar marcada”.

“Les estoy expresando lo que han hablado en la junta médica, los tres especialistas. No es algo que yo lo esté diagnosticando. Respeto mucho el trabajo de los especialistas porque ellos saben su rubro”, enfatizó.

La médico explicó que en los informes cardiológicos lo “más resaltante” del ecocardiograma es la “hipertensión pulmonar con signos indirectos de repercusión hemodinámica”.

“Tiene un problema pulmonar y estamos a la espera del resultado de la tomografía. En el ecocardiograma lo más resaltante es eso, ese pulmoncito no está trabajando bien y por eso que ya hay afecciones al tema cardiológico”.

En el tema pulmonar, dijo que en primera instancia el líder cocalero cursó con un diagnóstico de lo cual ya se lo trató con medicación. Explicó que esta afección produjo que baje de peso y pierda “mucha” masa muscular.

Lea más: Exministra Morales denuncia el acuartelamiento de militares en Chapare para acosar a Evo Morales

“Se le ha colocado suero intravenoso con vitaminas y se ha hecho una dieta rica en hierro para que pueda subir las defensas”.

Añadió que de la bronconeumonía pasó a una bronquitis crónica, como secuela de la enfermedad, por lo que debe estar 20 días en reposo para solucionar este cuadro, subir sus defensas y superar la anemia marcada.

“Es un cuadro con bastante riesgo para que él pueda enfermar de otra cosa. Por eso es que los tres médicos han puesto en su informe que él necesita reposo absoluto”.

Velasco indico que “no es un cuadro sencillo” que presenta Morales, porque él viene de una huelga que lo “afectó bastante” al tema pulmonar que, según la especialista, “ya tenía por un cuadro de COVID hace tiempo”.

El viernes, la Justicia declaró al líder cocalero en rebeldía y ordenó su búsqueda y aprehensión, además de la anotación de sus bienes y el congelamiento de sus cuentas, esto luego que no se presentara a la audiencia cautelar por el delito de trata de personas con agravante.

Morales es investigado en relación con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando era jefe de Estado, en 2016.

Tras esta determinación, sectores afines al exmandatario se declararon en “alerta máxima” y anunciaron el aumento de la vigilia de sus bases para evitar su posible aprehensión.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Sol.bo proclama a Doria Medina como candidato y anuncia su adhesión a la unidad opositora

"Les doy la bienvenida a la unidad (...) sabemos que no hay otro camino”, dijo Doria Medina.

José Luis Bedregal, representante de Sol.bo y el empresario Samuel Doria Medina.

Por Boris Góngora

/ 18 de enero de 2025 / 15:51

La agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) proclamó este sábado el empresario Samuel Doria Medina como su candidato para las elecciones generales 2025, en el marco de la Unidad por la Democracia de la oposición.

“Nuestro apoyo es en Samuel y si el pueblo decide que tengamos otra candidata o candidato de unidad lo vamos a apoyar sin duda alguna, pero entendemos que el candidato idóneo que garantice la victoria en agosto de 2025 es Samuel Doria Medina”, dijo José Luis Bedregal, representante de Sol.bo. 

El dirigente político además indicó que se contribuirá a que el bloque de unidad se fortalezca y gane la elección presidencial.

“Sol.bo encarna las aspiraciones y los deseos de recuperar el departamento de La Paz y el país, pero además recuperar la democracia y la economía. No se puede ganar una elección sin ganar en La Paz”, dijo José Luis Bedregal, representante de Sol.bo.

Doria Medina indicó que la adhesión de Sol.bo a la unidad opositora y al proyecto “Samuel Soluciones” muestra el desprendimiento y la voluntad unitaria de Luis Revilla.

 “Hoy (está) fuera del país por el asco en que el MAS (Movimiento Al Socialismo) ha convertido a la Justicia. ¡Un abrazo Lucho! ¡Gracias!”, escribió el empresario en sus redes sociales.

Lea más: Se lanzó la ‘Unidad de la Oposición Democrática’

Además, el empresario gradeció el apoyo de Sol.bo para la candidatura única de la oposición democrática.

“Como ha dicho Pepo Bedregal, competiremos limpiamente para lograr una candidatura que ganará en unidad y cambiará al país”, aseveró.

En el encuentro de Sol.bo, el empresario indicó que este apoyo a la unidad tiene una calidad especial, debido a que no es uno más, sino que se busca la institucionalidad.

“Les doy la bienvenida a la unidad, a este proceso que no es fácil y que hay cuidar todos los días. Sabemos que no hay otro camino y el único camino es el de la unidad”, dijo.

Añadió que la unidad no es solo para ganarle al MAS, sino que ésta se necesita para estabilizar la económica, para cambiar la justicia y pueda haber un gobierno para reconstruir al país.

En diciembre del 2024, los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Turo Quiroga anunciaron la firma de un acuerdo de unidad con el Doria Medina y el electo gobernador Luis Fernando Camacho para las elecciones presidenciales 2025.

Este bloque también en pasado días sumó a otros candidatos presidenciales, al integrar a la economista Amparo Ballivián y al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar a este bloque.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Exministra Morales denuncia el acuartelamiento de militares en Chapare para acosar a Evo Morales

"Ese ministro cuya vida fue salvada gracias a la intervención de Evo, años atrás, el malagradecido hoy busca detener y acabar su vida", dijo Morales.

La exministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales.

Por Boris Góngora

/ 18 de enero de 2025 / 15:06

Teresa Morales, quien fuera ministra de Desarrollo Productivo en la gestión Evo Morales, denunció este sábado que el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, instruyó el acuartelamiento de las tropas militares en el Chapare de Cochabamba para “acosar y amenazar” al expresidente Evo Morales.

“Anoche se ha instruido el acuartelamiento militar de oficiales de Inteligencia y de tropas en el Chapare, en la Novena División (del Ejército) y en otros lugares. Ese ministro cuya vida fue salvada gracias a la intervención de Evo, años atrás, el malagradecido hoy busca detener y acabar con la vida de nuestro líder del MAS-IPSP”, señaló la exautoridad en conferencia de prensa.

También indicó que Novillo instruyó que especialistas de Inteligencia se internen en el Chapare para “dañar” a Morales y “perseguir” a los dirigentes afines al exmandatario.

La exministra indicó que el expresidente seguirá donde siempre ha estado y no se moverá del Trópico de Cochabamba.

Lea más: Evo dice que juez que le declaró en rebeldía fue posesionado por el Consejo de la Magistratura ‘autoprorrogado’

El viernes, la Justicia declaró al líder cocalero en rebeldía y ordenó su búsqueda y aprehensión, además de la anotación de sus bienes y el congelamiento de sus cuentas, esto luego que no se presentara a la audiencia cautelar por el delito de trata de personas con agravante.

Morales es investigado en relación con el presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando era jefe de Estado, en 2016.

Tras esta determinación, sectores afines al exmandatario se declararon en “alerta máxima” y anunciaron el aumento de la vigilia de sus bases para evitar su posible aprehensión.

También la exministra denunció que la ministra de Salud, María René Castro, instruyó de manera “verbal” a sus viceministros y directores que “ningún médico pueda hacer una atención médica a Evo Morales, con la pena de ser destituido”.

“No hay un médico en Bolivia que pueda ofrecerle atención médica a Evo Morales, porque la ministra va a instruir su destitución. De hecho, ya ha habido una destitución de un médico ayer, debido a que un médico atendió a Evo Morales”, aseveró.

El exmandatario está atrincherado en el Trópico desde octubre de 2024, luego que el Ministerio Público le iniciara un proceso por trata de personas agravada.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias